El Obispo de Lurín y Presidente de la Comisión Episcopal para el Clero, Seminarios y Vocaciones del Episcopado Peruano, Mons. Carlos García Camader, nos invita a vivir, en comunión con toda la Iglesia en el Perú, la “59° Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones” que se celebra este 08 de mayo, Cuarto Domingo de Pascua o Domingo de Buen Pastor.
- Conferencia Episcopal agradece gestión de Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM., como presidente
- Se inicia la 128ª Asamblea Plenaria del Episcopado Peruano con la Santa Eucaristía
En esta ocasión, reflexionaremos el enriquecedor mensaje que el Papa Francisco nos dejó en su visita pastoral al Perú en el año 2018, al profundizar que nuestras vocaciones tienen una doble dimensión: “Raíces en la tierra y el corazón en el cielo”. En su mensaje, el Santo Padre nos invita a mirar nuestras raíces lo que realmente sostiene nuestra vocación a lo largo de la historia. Seamos testigos del Evangelio siendo personas memoriosas, alegres y agradecidas, así serviremos a imagen de Jesucristo Buen Pastor y Siervo.
Vivamos esta Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones con la esperanza puesta en el Señor, que sigue llamando a hombres y mujeres a quienes hace capaces para servir a los demás con alegría renunciando a sí mismos y siendo fieles a su llamado en la vida ordinaria de cada día.
Para la preparación de esta gran jornada vocacional, la Conferencia Episcopal Peruana, a través de la Comisión Episcopal para el Clero, Seminarios y Vocaciones, ha puesto a disposición una Guía Metodológica Vocacional y una estampa con un Oración por las Vocaciones. Todo este material es dirigido a los animadores vocacionales, agentes de pastoral, equipos de formación, equipos diocesanos y párrocos del país, para que promuevan el espíritu de oración por las vocaciones durante el aislamiento social obligatorio.
A continuación la Guía Metodológica Vocacional 2022:
GMV-XXV