Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos
  • El encuentro fue organizado por la Oficina de Asesoría Legal de la CEP y contó con 25 participantes provenientes de las 46 jurisdicciones eclesiásticas.

Con el objetivo de abordar los principales desafíos legales que enfrenta la Iglesia Católica en el Perú, la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), a través de su Oficina de Asesoría Legal, lleva a cabo los días 15 y 16 de agosto el “Conversatorio legal: Problemática Actual y Propuestas de solución para nuestra Iglesia Católica en el Perú».

El evento, que reúne a 25 participantes, entre obispos, administradores y asesores legales provenientes de las diferentes jurisdicciones eclesiásticas, busca generar un espacio de diálogo y análisis profundo sobre las cuestiones legales que afectan a las diócesis a nivel nacional. Así lo dio a conocer el Padre Guillermo Inca, Secretario General interino del Episcopado Peruano, durante la inauguración.

Este coloquio, liderado por el doctor Luciano López Flores, asesor legal de la CEP, abordó importantes temas referidos a aspectos administrativos, legales, económicos y culturales ligados al quehacer de la Iglesia Católica. El conversatorio legal se dividió en cuatro ejes temáticos fundamentales y cada uno estuvo a cargo de un experto que compartió la problemática que se vive diariamente respecto a esos temas.

El saneamiento e inmatriculación de bienes inmuebles

El primer día se centró en la situación legal de los bienes inmuebles de la Iglesia Católica. Durante la ponencia, a cargo del abogado Javier Carrasco del Obispado de Cajamarca, se exploró la problemática que existe respecto a la inscripción en SUNARP, la posesión de declaratorias de fábrica y habilitaciones urbanas.

Además, se abordaron casos de predios inmatriculados que enfrentan invasiones por parte de la comunidad o instituciones estatales en algunas diócesis.

La afectación de tributos

Por la tarde, el segundo eje temático se centró en la problemática generada por las diferencias entre impuestos, contribuciones y tasas para determinar si la Iglesia Católica está exenta de ellos en todos sus inmuebles. Esta charla fue encabezada por la abogada Claudia Montes del Arzobispado de Arequipa.

También se discutió la situación de inmuebles arrendados que se enfrentan a negaciones de inafectación tributaria.

Posteriormente, los participantes llevaron a cabo los trabajos grupales, la exposición de trabajos y, finalmente, presentaron las conclusiones. El encuentro de administradores y asesores legales continuó este miércoles 16 de agosto con otros dos ejes temáticos:

El Régimen Laboral

La confusión en torno al régimen laboral de los colaboradores en diferentes diócesis y sus obligaciones ante SUNAFIL fue abordada en este tercer eje temático, a cargo del abogado Javier Carrasco en representación del Obispado de Cajamarca.

Las plazas de los colegios parroquiales

Finalmente, se detalló la problemática relacionada con las plazas en colegios parroquiales, donde las DRE o UGEL exigen devoluciones sin previo aviso. La ponencia fue encabezada por Isela Sánchez, representante legal del Consorcio de Centros Educativos Católicos.

Share: