Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

El rotundo éxito que tuvo la campaña de solidaridad del Vicariato Apostólico de Iquitos en favor de los pacientes COVID-19, podría repetirse en el sur del Perú. “Apurímac Respira-Unidos por la Solidaridad” es el nombre de la gran campaña impulsada por un grupo de jóvenes y profesionales, en coordinación con la Diócesis de Abancay, que busca recaudar un millón de soles para la adquisición de una planta de oxígeno en la región.

PUEDES LEER: Arquidiócesis de Trujillo abastece a 200 comedores populares y “ollas comunes” en distritos La Esperanza y El Porvenir

Si bien la campaña solo pudo reunir 107.447 soles en el día de su lanzamiento, realizado el pasado 20 de junio, los canales de donación seguirán abiertas hasta el 1 de julio de este año. La evento se realizó en la sede del Colegio de Ingenieros de Apurímac. La ceremonia contó con la participación del Párroco de Abancay, Santos Doroteo Borda; el decano del Colegio Médico en Apurímac, José Romero Donayre; Guido Muñiz del Grupo Creando Sonrisas, y empresas locales quienes respaldan esta iniciativa.

Por su parte, el párroco de la Catedral de Abancay, Padre Doroteo Borda López, agradeció a los numerosos jóvenes voluntarios que de manera desinteresada apoyaron a la campaña, desplazándose por toda la ciudad en las camionetas cedidas por las entidades públicas y respondiendo al llamado de los vecinos que entregaron su colaboración. El religioso resaltó que se inspiraron en la cruzada emprendida en Iquitos, donde se recaudó más de un millón y medio de soles para adquirir una planta de oxígeno.

Según el último comunicado de la Dirección Regional de Salud de Apurímac, la región registra 457 personas infectadas con COVID-19 . Al respecto, el decano Romero Donayre agregó que los hospitales de la región compran oxigeno desde Cusco Lima. Además, que si bien el Gobierno Regional de Apurímac tiene previsto la implementación de plantas de oxígeno, estas van a ser insuficientes.


Share: