Desde que el Arzobispo de Arequipa lanzó la campaña “Esperanza en la Emergencia” a comienzos de abril, más de 70 mil personas de las zonas más vulnerables de la Arquidiócesis son beneficiadas con las canastas familiares que contienen alimentos no perecibles y kits de higiene y protección personal.
PUEDES LEER: Cáritas Huancayo abre tres «comedores en salida» para familias necesitadas en distritos de El Tambo y Hauncayo
Como ha explicado el Arzobispo de Arequipa, Mons. Javier Del Río, no se trata solo de una campaña de bien social, sino también de la puesta en práctica de la comunión de bienes que, movidos por el amor de Dios, ponen a disposición numerosos fieles, empresas e instituciones, y que son recibidos por los destinatarios como un signo de esa comunión que tiene su fuente en la Santísima Trinidad.
La mayoría de donaciones proviene de los miembros de la Iglesia en Arequipa. Algunos donan miles de soles o cientos de alimentos, otros algunos cuentos soles o pocos productos, pero cada donación es igual de importante porque pone de manifiesto el amor a Dios y al prójimo, que forma parte esencial de la vida cristiana. A las donaciones de los fieles se suman los aportes de las empresas y de diversas instituciones eclesiásticas y civiles, así como la labor del personal de Cáritas Arequipa que trabaja en forma conjunta con los sacerdotes de las zonas respectivas y cuenta con el apoyo de los seminaristas de la Arquidiócesis, religiosas y voluntarios laicos. “Es una verdadera cruzada de solidaridad que se sigue extendiendo conforme pasan las semanas”, declaró Mons. Del Río al agradecer a todos los que la están haciendo posible.
Esperanza en la emergencia
En simultáneo a la campaña “Esperanza en la Emergencia”, se viene ejecutando, en coordinación con Cáritas del Perú, el proyecto EuroPana, que promueve la asistencia y protección a los migrantes, de la que es parte Cáritas Arequipa. Se han repartido más de 2000 canastas con alimentos, especialmente a inmigrantes venezolanos. Paralelamente, el comedor “Santa Teresa de Calcuta y Beata Sor Ana de los Ángeles” atienden a más de 200 ancianos y personas con discapacidad física.
Por su parte, Cáritas Arequipa proporciona alimentos a varios albergues, como “La Posada”, que acoge a varones sin techo; la Casa de la Mujer, que acoge a mujeres y niños víctimas de violencia familiar; el Hogar San Camilo que atiende a niños con VIH, asilos de ancianos, etc.

La recolección de alimentos no perecibles se realiza en todas las parroquias de la Arquidiócesis y en el local de Cáritas Arequipa ubicado en la calle Federico Barreto 146 – Urbanización Ferroviarios, en el Cercado de Arequipa.
Las donaciones en dinero se depositan en las cuentas a nombre de Cáritas Diocesana de Arequipa:
215-1437624-0-70 del Banco de Crédito del Perú (CCI 002-215-001437624070-22) y
300-3000470746 del Interbank (CCI 003-300-003000470746-16)
También pueden coordinar las donaciones llamando a los teléfonos 958314454 – 958314451 – 966693097