Desde mediados de septiembre, el Arzobispado de Lima llevó a cabo un proceso de planificación, preparación y capacitación para la apertura gradual de los templos de la capital, prevista hacia la segunda semana de noviembre. Para ello, se ha establecido una comisión especial de acompañamiento y asesoría compuesta por miembros del área directiva, área legal y área operativa del Arzobispado.
PUEDES LEER: Mons. Cristóbal Bernardo Mejía Corral: Ordenación Episcopal del nuevo Obispo de Chulucanas
En ese sentido, en las últimas semanas se viene brindando todo el soporte logístico y legal para que los párrocos de esta Arquidiócesis puedan iniciar la apertura de los templos de manera progresiva, según la necesidad y demanda de cada Parroquia.
Equipos de Seguridad Parroquial
Una de las primeras medidas a implementarse fue la constitución de los Equipos de Seguridad Parroquial, conformados por un grupo de voluntarios. Sus principales funciones serán:
- Verificar que los ambientes parroquiales cuenten con lo necesario para la higiene de las manos y desinfección del calzado, de manera permanente.
- Verificar la implementación de la señalética necesaria con indicaciones claras en los ambientes parroquiales (aforo, indicaciones, etc.).
- Reportar al párroco cualquier incidencia o necesidad que considere conveniente.
- Coordinar el ingreso y salida de las personas en los templos cuidando que se mantenga el distanciamiento social obligatorio (1 metro entre persona y persona).
- Verificar el funcionamiento adecuado de las puertas y ventanas que permitan la ventilación necesaria.
- Verificar que las personas realicen la desinfección del calzado en los dispositivos ubicados en las puertas de ingreso y que lleven mascarilla en todo momento.
- Controlar la temperatura de quienes ingresen al templo verificando que tenga menos de 37.3°.
- Es responsable de la limpieza y desinfección de los ambientes parroquiales después de cada celebración (coordinará con el personal de limpieza o encargados).
Capacitaciones virtuales sobre protocolos de bioseguridad
Por otro lado, en estas semanas se han programado una serie de capacitaciones virtuales a sacerdotes y equipos voluntarios de los 12 decanatos de la Arquidiócesis de Lima para conocer todos los protocolos de bioseguridad, actividades de limpieza y desinfección, que se desarrollarán en las instalaciones de nuestras Parroquias.
Luis Rodríguez, Coordinador General de la Comisión para la Apertura de los Templos, explicó que estos protocolos fueron diseñados en el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud. “Este protocolo planificado y ajustado a la normatividad del Estado, fue expuesto a inicios de octubre a los vicarios episcopales y decanos, párrocos de la Arquidiócesis y decanatos. Finalmente, producto de estas reuniones, gracias a sus inquietudes y aportes, se mejoró y enriqueció este documento trabajado en conjunto para beneficio de todas nuestras Parroquias”, comentó.
Cómo participar en las capacitaciones
Si formas parte del Equipo de Seguridad Parroquial de tu Parroquia, puedes inscribirte o inscribir a los miembros del comité desde el siguiente enlace: .
El Arzobispado de Lima recuerda que la apertura de los templos se realizará gradualmente con un aforo de un tercio de su capacidad. Se dará prioridad a las celebraciones de los sacramentos del bautismo, matrimonio y confesión, de lunes a viernes. Asimismo, recomienda no ingresar a las personas mayores de edad o que formen parte de la población de riesgo.