Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

• Participaron párrocos, religiosas de Chongos Alto, agentes pastorales de la provincia de Chupaca (Vicaría II)

Como parte de las actividades de la Semana Social 2021, más de 50 personas entre religiosas, párrocos y agentes pastorales de la provincia de Chupaca (Vicaría II) realizaron la plantación de 150 quinuales en la tierra fértil de la Gruta de la Virgen de Chonta en la entrada del distrito de Chongos Alto, con el objetivo de preservar la Casa Común. Esta campaña de reforestación fue liderada por los profesionales de la Comisión de Ecología de la Pastoral Social de Dignidad Humana (PASSDIH) del Arzobispado de Huancayo.

“Con motivos de la Semana Social hemos realizado la forestación con quinuales, planta propia de la zona, ya que al ser plantada realiza una adaptación rápida, son 150 plantones que hemos instalados en esta zona que es muy concurrida, esperamos lograr que este lugar sea más atractivo, turístico y con ello también preservar la Casa Común”, dijo el Ing. Luis Rafael Samaniego Riquez, coordinador de Passdih. Además, mencionó que estos árboles son majestuosos por lo que en un futuro generarán una mayor biodiversidad y turismo en la zona y que pueden llegar a producir oxigeno durante 80 años, mientras que otras especies solo lo hacen entre 20 a 30 años.

Asimismo, realizaron una jornada de limpieza, donde los asistentes lograron retirar cerca de media tonelada de residuos orgánicos e inorgánicos entre latas de cerveza, restos de velas, botellas de plástico, vidrios, flores marchitadas y mascarillas usadas que son dejados por los visitantes al lugar.

Sobre este panorama de irresponsabilidad por parte de los visitantes al paraje de la Gruta de la Virgen de Chonta, la madre María Clareth de Chongos Alto, instó a los visitantes a mantener limpio el lugar sagrado.

“Vengan a hacer sus suplicas, sus oraciones, pero pedimos a todos los fieles que cuiden este lugar y que mantengamos este lugar limpio, ya que es un lugar Santo, un lugar Sagrado. Además, es una falta de respeto a nuestra Madre de Dios cuando dejamos todo sucio. Cuando la Virgen vuelva a su gruta, muestren su cariño, su amor, pero con respeto a nuestra naturaleza y a nuestra Virgen”.

Share: