En el marco de los preparativos para la procesión del Señor de los Temblores, este jueves 29 de febrero se llevó a cabo la segunda reunión de coordinación sobre el plan de contingencia del Lunes Santo 2024, dicha reunión desarrollada en el Salón Dorado del Museo Arzobispal, fue encabezada por Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo Metropolitano del Cusco, quién estuvo acompañado de Mons. Israel Condorhuamán Estrada, Administrador de la Basílica Catedral y el Señor Germán Tello Manrique, Presidente de la Hermandad del Señor de los temblores.
También estuvieron presentes las principales autoridades involucradas en el orden y seguridad ciudadana.En este encuentro, se destacó la importancia de garantizar y difundir pautas que aseguren la integridad, salud y bienestar de los fieles, así como el orden durante este evento religioso de gran significado para la comunidad cusqueña, ello por la gran afluencia de feligreses que participan en Lunes Santo.
Cada autoridad desde su ámbito de ejecución propuso mejoras y cambios en este Plan de Contingencia, en ese contexto, la Gerencia de Tránsito y viabilidad de la Municipalidad del Cusco tuvo un aporte importante al mencionar que ya se tiene un trabajo organizado con la Policía para el desplazamiento de agentes de seguridad y cierra de vías el próximo 25 de marzo, con la finalidad de brindar seguridad a todos los asistentes a la procesión y bendición del Taytacha de los Temblores.
Las autoridades presentes reafirmaron su compromiso con el buen desarrollo del Lunes Santo, ello en beneficio y protección de la vida y la salud de la colectividad, así como el de la sagrada imagen como patrimonio cultural y espiritual que representa para la ciudad de Cusco y sus habitantes.
A menos de un mes del Lunes Santo, en este penúltimo encuentro, se acordó continuar trabajando de manera coordinada para terminar de establecer las medidas preventivas adecuadas para garantizar el éxito de esta importante celebración religiosa que marca religiosidad y la Semana Santa en el Cusco.