En su última intervención sabatina en el programa Diálogo de Fe, transmitido por RPP, Monseñor Carlos Castillo, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, invitó a todos los radioyentes a participar del Proceso de Escucha que viene impulsando la Iglesia en el Perú con miras a Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe. Este encuentro es organizado por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y tendrá lugar en México del 21 al 28 de noviembre de 2021.
- Vicariatos Apostólicos de la Amazonía peruana participaron en marcha por el Día Mundial del Agua
- Iglesia de Piura se pronuncia sobre el trágico asesinato de Paul Flores, vocalista de Armonía 10
“Puedan acceder a la página web del Arzobispado de Lima y pueden ver allí cómo todos podemos ser discípulos y misioneros, aportando nuestras ideas. Digan todo lo que ustedes piensan y sienten porque estamos en escucha para justamente reformar la Iglesia», dijo Mons. Castillo.
Asimismo, mencionó que pueden visitar la página oficial de la Asamblea Eclesial (https://asambleaeclesial.lat/).
El Proceso de Escucha es considerado uno de los momentos más claves de esta Asamblea Eclesial, porque a partir de los aportes de todo el pueblo de Dios se obtendrán reflexiones para el discernimiento en el mes de noviembre.
Como se recuerda, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) anunció la ampliación del periodo de escucha de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe hasta el mes de agosto, en atención a la solicitud de varias Conferencias Episcopales de distintos países para participar activamente en el proceso.
Teniendo en cuenta las sugerencias recibidas, así como el actual contexto de Pandemia, la Presidencia del CELAM ha decidido extender el proceso de escucha, hasta el 30 de agosto de 2021.
¿Qué es la Asamblea Eclesial?
La Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe, es un encuentro histórico que sigue la línea de lo acontecido en la V Conferencia General en Aparecida. Mirando contemplativamente nuestra realidad con sus desafíos, reavivaremos nuestro compromiso pastoral para que, en Jesucristo, nuestros pueblos de la región tengan una vida plena por los nuevos caminos hacia el 2031-2033.
La Asamblea Eclesial se divide en dos fases: La primera es un proceso amplio de escucha, y la segunda, un momento presencial que tendrá lugar entre el 21 y el 28 de noviembre de 2021, en el santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en México, y simultáneamente en varios otros lugares de toda la región.
La Asamblea Eclesial busca responder a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los nuevos desafíos para la Iglesia en América Latina y el Caribe, a la luz de la V Conferencia General de Aparecida, los signos de los tiempos y el Magisterio del Papa Francisco, tanto para la Primera Asamblea como en el camino hacia los jubileos Guadalupano de 2031 y el de la Resurrección de 2033?