Con el objetivo de fortalecer las capacidades de la Red de Cáritas de la Selva de Cáritas en el Perú sobre la prevención, preparación y respuesta ante Emergencias, se ha llevado a cabo del 24 al 27 de mayo el taller presencial “Capacitación en la herramienta Kobotoolbox, elaboración de manuales de respuesta a emergencias y Encuentro Regional de coordinación”. Este encuentro de formación se realizó en cooperación con Cáritas Española.
- Diócesis de Chiclayo organiza el Jubileo para Periodistas y Comunicadores Sociales
- Obispos eligen a Mons Carlos García Camader, Obispo de Lurín, como nuevo presidente del Episcopado Peruano
Estos eventos buscan continuar fortaleciendo en las Cáritas Diocesanas sus capacidades, a través de herramientas tecnológicas como Kobotoolbox, mediante el cual se recolecta información para actualizar y elaborar manuales de respuesta a emergencias por cada oficina y la misma red zonal. En estas reuniones participan siete equipos de las Cáritas Diocesanas de San José de Amazonas, Moyobamba, Requena, Iquitos, Yurimaguas, Atalaya y Selva Central
Esta capacitación se realiza dentro del marco del proyecto “Fortalecimiento de capacidades de la Red de Cáritas en el Perú sobre la prevención, preparación y respuesta a Emergencias Fase 2, 2021-2022”.