Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

La Diócesis de Chimbote, a través de Cáritas Chimbote, junto a Cáritas del Perú vienen trabajando al servicio de las familias más vulnerables desde que inició la Emergencia Sanitaria por la COVID-19. Del 8 de abril al 30 de junio de 2020, se atendieron a 1452 familias (7,260 personas) mediante las donaciones de kits de alimentos para que puedan subsistir durante el aislamiento social obligatorio.

PUEDES LEER: Cáritas Ica reparte 150 kits de alimentos para las familias más vulnerables

El Obispo de la Diócesis de Chimbote, Mons. Ángel Simón Piorno, junto al equipo de Cáritas Chimbote y el apoyo de las Fuerzas Armadas entregaron la ayuda humanitaria a las familias más necesitadas, en el marco de la campaña “Ayúdanos a Ayudar”.

Durante este tiempo, se atendió también a otras 7190 familias con pollos, de los cuales 3150 fueron para Chimbote y 4040 para la zona de Huarmey. Gran parte de los hogares de Chimbote viven de la pesca y de la venta diaria; por ello, fueron los más afectados durante el aislamiento social obligatorio.

Parroquias solidarias

La Secretaria General de Cáritas Chimbote, Liliana Rosales Aguilar, resaltó el trabajo articulado de las parroquias de esta Diócesis: Perpetúo Socorro, San Martín de Porras, San Pablo, San Pedro Apóstol, Santo Toribio Alfonso de Mogrovejo, Cristo Resucitado, Virgen de la Puerta, Inmaculada Concepción, Nuestra Señora de las Mercedes, Sagrada Familia, Santos Mártir, San Juan, Señor de la Agonía, Nuestra Señora de Guadalupe, Catedral de Nuevo Chimbote, así como el Asilo de Casma, Congregación Hermanas del Buen Socorro de Quillo, Pueblo Joven San Juan, Pueblo Joven Florida Alta,  I.E. Fe y Alegría, Centro Poblado Rinconada, Defensoría del Pueblo, Centro Poblado Vinzos y el AA. HH. El Pedregal.

“Cáritas Chimbote ha tomado todas las medidas de bioseguridad para la entrega de los kits de alimentos, todos nuestros compañeros tienen mascarilla, mantienen la distancia social, usan alcohol, gel desinfectante, cuentan con trajes de bioseguridad y se realiza la desinfección con agua y lejía en las zonas de la entrega de los kits con alimentos”, comentó Rosales.

Share: