Con el propósito de continuar apoyando a las familias más vulnerables en este tiempo de pandemia marcada por la COVID-19, Cáritas del Perú en alianza con el Ministerio de Defensa, América Televisión y Canal N, impulsaron el proyecto denominado “Apoyo a ollas comunes durante la segunda ola de contagios por el COVID-19”.
PUEDES LEER: Mensaje de los Obispos del Perú con motivo de las próximas Elecciones Generales 2021
Esta propuesta solidaria busca atender a cerca de 1000 personas cada día, a través de 10 ollas comunes ubicadas en diversos puntos estratégicos de la capital: 5 en Cáritas Chosica y 5 en Cáritas Callao, donde se registra mayor necesidad de alimentación y falta de recursos para abastecerse.
“Cada olla común será abastecida con alimentos durante 4 meses, adicionalmente se apoyará con la instalación de 10 módulos de madera prefabricados de 15 m2 y 10 tanques de agua, con la finalidad de contribuir al mejoramiento de las condiciones de salubridad y dignidad de personas vulnerables y en condiciones de pobreza”, explicó Ángel Allccarima, Gerente de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de Cáritas del Perú.
Como parte de estas acciones humanitarias, el 16 de marzo de 2021 el proyecto instaló el primer módulo de madera prefabricado, con su respectivo tanque de agua en la Olla Común “Huascata Unida 2”, ubicada en el distrito Chaclacayo (Lima Este), en donde participaron miembros de las Fuerzas Armadas, quienes se encargaron del armado y pintado de los espacios destinados para el servicio alimentario.
La Olla Común “Huascata Unida 2” prepara 120 raciones diarias de alimentos para sus vecinos de las zonas X3, X4, X5, X6, B2, la ampliación G y la zona I y E del distrito de Chaclacayo. Además, atienden casos sociales de esta zona vulnerable.
“Las mujeres coordinadoras de las ollas comunes se sienten muy agradecidas por el apoyo que brinda el proyecto, el cual les permite continuar sirviendo a sus comunidades con almuerzos saludables y nutritivos. Y como Cáritas Chosica continuaremos realizando acciones para fortalecer la organización comunal en favor de los más vulnerables”, indicó Rosalynn Toribio, Directora de Cáritas Chosica.
Otro componente de acción que tendrá el proyecto será el monitoreo permanente con la participación de las parroquias, el control nutricional de dietas balanceadas y ricas en insumos para elevar la inmunidad, promoción de la higiene y salubridad en el proceso de preparación de los menús y sobre todo vigilar la bioseguridad del personal involucrado, reuniéndose y capacitando permanentemente de manera virtual y presencial.
Cabe mencionar que, este proyecto es posible gracias a lo recaudado de la campaña “Ayúdanos a Ayudar” durante los meses de abril a agosto 2020 con el Ministerio de Defensa, América televisión y Canal N.