Como parte del Proyecto «Empoderamiento y Desarrollo Sostenible de las Comunidades Yanesha del Río Cacazu», Cáritas Selva Central entregó al centro poblado de San Francisco de Pichanaz (Oxapampa) una serie de materiales digitales como cuentos, leyendas e historias de la cultura Yanesha.
- Mons. Richard Alarcón presidió Misa y Tedeum por el Día del Cusco
- ¡Contamos con tu apoyo! Participa de la colecta anual para la caridad del Papa este 3 de julio
Este proyecto busca preservar y transmitir a las generaciones la riqueza de su cultura ancestral. Se trata de una iniciativa de Cáritas Selva Central con el apoyo del Ayuntamiento de Burgos y la ONG Persona Solidaridad de Burgos.
Los materiales de difusión entregados el 01 de Julio comprenden: Manuales de Plantas Medicinales, Cuentos, Fábulas y Leyendas, así como Cortometrajes sobre la Historia de la Comunidad Yanesha y la Historia del Cerro de la Sal.
Por su parte, la Comunidad Yanesha quedó muy satisfecha por haber participado activamente en la elaboración de estos importantes materiales que servirán para preservar y practicar su riqueza cultural.
Cáritas Selva Central agradece y felicita a los jóvenes, sabios, autoridades y colaboradores que hicieron posible este trabajo de difusión.
A continuación compartimos los materiales de difusión: