Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

El Fondo Católico de Emergencia de Cáritas en Senegal, creado el pasado mes de marzo y para el que se lanzó una campaña de recaudación de fondos, tenía como objetivo ayudar a las poblaciones del país más afectadas por las emergencias debidas a las escasas precipitaciones, la temporada de invierno o las inundaciones, y a reforzar su capacidad de adaptación en situaciones precarias.

PUEDES LEER: Obispos de Estados Unidos y Canadá consagrarán ambos países a la Virgen María

Ahora, debido a la coyuntura, el fondo se destinará a los más desfavorecidos, a los que viven en situación precaria y a los ancianos, que se encuentran en mayores dificultades a causa de la pandemia del COVID-19. Según un comunicado enviado a los medios locales, Cáritas Senegal suspendió la colecta que iba a involucrar a todas las Diócesis del país.

A día de hoy, el fondo ha recaudado más de 10 millones de francos suizos que serán utilizados para comprar alimentos para las familias más pobres. Los centros de salud de la Iglesia Católica, en los que están hospitalizados los pacientes con coronavirus, recibirán más apoyo, mientras que se está reservando ayuda para hacer frente a una posible emergencia alimentaria en los próximos meses.

Por último, agradeciendo a todos los que han expresado su solidaridad hasta el momento, Cáritas Senegal invita a todos a movilizarse en favor de los más pobres en este difícil momento y a seguir apoyando al Fondo Católico de Emergencia para que pueda seguir ofreciendo apoyo a los más frágiles.

Share: