Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

En vísperas de la Solemnidad de la Anunciación del Señor, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM, Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y Presidente del Episcopado Peruano, y Monseñor Juan Carlos Cárdenas, Secretario General del CELAM, propusieron, en una carta enviada el 23 de marzo, a los Presidentes de las Conferencias Episcopales de América Latina y el Caribe que consagren sus Naciones a la Santísima Virgen María, Nuestra Señora de Guadalupe, ante la crisis sanitaria producida en todo el mundo por la propagación del Coronavirus (COVID-19). 

“Estando en la víspera de la solemnidad de la Anunciación del Señor, desde del CELAM, teniendo en cuenta que la Conferencia de Aparecida consideró a la Santísima Virgen «Madre de Dios y Madre de América Latina y del Caribe, Estrella de la evangelización renovada, primera discípula y gran misionera de nuestros pueblos», le proponemos con humildad para que cada Conferencia Episcopal motive a los hermanos obispos a realizar un acto de consagración a la Santísima Virgen María, Nuestra Señora de Guadalupe”, dice la misiva.

El documento hace mención también a la situación especial que vive la Iglesia en nuestro continente y a la respuesta digital que ha tenido en estas semanas, a fin de cuidar que no se extienda más la pandemia. “Esta crisis sanitaria ha despertado entre obispos, sacerdotes, religiosos(as) y laicos un esperanzador movimiento, usando creativamente los medios de comunicación y las redes sociales para acompañar al pueblo de Dios, confinados en sus casas, llevándoles mensajes de aliento y esperanza”, expresa.

En este sentido, se sugiere que “este acto de consagración vaya acompañado del rezo del Santo Rosario, y sea transmitido por los medios de comunicación y las redes sociales, para que llegue al mayor número de sacerdotes y fieles”.

Finalmente, la carta expresa que “esta iniciativa será un gesto poderoso de fe y de esperanza en momentos donde hay temor e inquietud”. A continuación, la carta completa del CELAM:

Share: