Desde las alturas de la Prelatura de Chuquibambilla (Apurímac), el pasado jueves 14 de septiembre, se llevó a cabo una solemne celebración en honor al Señor de la Exaltación. La Santa Misa, que marcó el punto culminante de la festividad, fue encabezada por Mons. Edinson Farfán Córdova, OSA, Obispo Prelado de Chuquibambilla.
- Monseñor Ricardo García y sacerdotes de la Prelatura de Yauyos compartieron Semana de Formación
- Profesores de Religión de la ODEC Cañete, Yauyos y Huarochirí participaron en Curso de Actualización
- Misioneros digitales del Perú participaron en Acción de Gracias «Ven, caminemos» que promueve la evangelización
La jornada festiva comenzó a primeras horas del día, cuando peregrinos y devotos de todo el Perú se congregaron en esta localidad para participar en la veneración al Señor de la Exaltación.
Tras la Misa, la procesión tomó las calles de Chuquibambilla, marcando un espectáculo impresionante de fe y devoción. Una multitud de peregrinos, ataviados con trajes típicos y portando ofrendas florales, acompañaron la imagen del Señor de la Exaltación en un recorrido que llenó de espiritualidad las calles del pueblo.
Esta festividad no solo es un evento religioso, sino también un testimonio de la profunda conexión entre las comunidades campesinas quechua-hablantes de la región Apurímac y el pueblo peruano en su conjunto.
En este día especial, pedimos al Señor de la Exaltación que continúe guiando el camino de las comunidades campesinas quechua-hablantes de Apurímac y de todo el pueblo peruano.