Seguramente, en más de una ocasión, has escuchado que la Iglesia Católica se divide en arquidiócesis y diócesis, y que sus pastores son llamados arzobispos y obispos. Pero ¿sabes qué son y cómo está organizada la Iglesia peruana?
- Arquidiócesis del Cusco: Así será la bendición del Señor de los Temblores en Semana Santa 2023
- “Pasión de Cañete” volverá a representarse durante la Semana Santa 2023
- Arquidiócesis de Lima: Padre Wilder Vásquez toma posesión de la nueva parroquia San Agustín en Chorrillos
Según el rango, las jurisdicciones eclesiásticas pueden estar organizadas en Arquidiócesis, Diócesis, Prelaturas y Vicariatos Apostólicos.
El Código de Derecho Canónico define a la Arquidiócesis o Archidiócesis como una diócesis con un rango superior a las demás, y agrupan a su alrededor a otras diócesis menores que son llamadas sufragáneas.




¿Cuántas Diócesis hay en Perú?
De acuerdo con la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), en el país hay un total de 46 jurisdicciones eclesiásticas divididas en: 07 arquidiócesis, 21 diócesis, 10 prelaturas y 8 vicariatos apostólicos.
Arquidiócesis:
- Lima
- Arequipa
- Ayacucho
- Cusco
- Huancayo
- Piura
- Trujillo
Diócesis
- Castrense
- Abancay
- Cajamarca
- Callao
- Carabayllo
- Chachapoyas
- Chiclayo
- Chimbote
- Chosica
- Chulucanas
- Huacho
- Huancavelica
- Huánuco
- Huaraz
- Huari
- Ica
- Lurín
- Puno
- Tacna y Moquegua
- Tarma
- Sicuani
PRELATURAS
- Ayaviri
- Yauyos – Cañete
- Caravelí
- Chota
- Chuquibamba
- Chuquibambilla
- Huamachuco
- Juli
- Moyobamba
- Huancané
VICARIATOS APOSTÓLICOS
- Iquitos
- Amazonas
- Jaén
- Puerto Maldonado
- Pucallpa
- Requena
- San Ramón
- Yurimaguas