La I Jornada Nacional de la Juventud – JNJ Perú 2021, organizada por la Comisión Episcopal para Jóvenes y Laicos de la Conferencia Episcopal Peruana, ya tiene su mascota y se llama Kari, una risueña osa de anteojos que forma parte de la fauna silvestre de las zonas andinas de nuestro país y se encuentra en estado de conservación.
- Episcopado Peruano expresa sus condolencias por el fallecimiento del Primer Vicepresidente del Congreso de la República
- Secretario General del CELAM, Monseñor Lizardo Estrada, a integrantes del Programa Centralidad de la Niñez: “Estamos dispuestos a seguir construyendo espacios de ternura y buen trato”
El diseño fue anunciado con mucha alegría en las redes sociales de la Comisión Episcopal. Desde ahora, esta osa andina nos acompañará durante toda la jornada, invitando a los jóvenes a participar bajo el lema “Joven, ¡levántate! ¡Tú eres profeta del bicentenario!”. El evento principal se llevará a cabo del 19 al 21 de noviembre de este año.

Stickers para la JNJ Perú 2021
Junto con el lanzamiento de la mascota oficial de la JNJ Perú 2021, se publicó los Stickers Oficiales para la I Jornada Nacional de la Juventud, como parte de las dinámicas que se vienen promoviendo en los grupos juveniles durante este tiempo. La Jornada Nacional de la Juventud tiene como propósito de reflexionar y reconocer la importancia de los jóvenes del país a la luz del Bicentenario de la Independencia del Perú.
Descárgalos desde el siguiente enlace: bit.ly/Stickers-JNJ

Sobre la Jornada Nacional de la Juventud
Esta gran jornada partió como iniciativa de la Comisión Episcopal encabezada por su presidente, Mons. Alfredo Vizcarra SJ, Obispo del Vicariato de Jaén. En los primeros meses de 2021, se instalaron diversos equipos de trabajo para las áreas de comunicación liturgia, espiritual, entre otros.
Si deseas conocer más sobre esta jornada y participar en ella, ingresa a: cejovenesylaicos.org.pe/jnj2021