Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Con el inicio de la Asamblea Extraordinaria, el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) se prepara para inaugurar y bendecir la nueva sede, acto que se realizará este martes 12 de julio de 2022, en Bogotá, con la presencia de presidentes y secretarios de las 22 Conferencias Episcopales del continente, directores de centros pastorales y delegados de la Santa Sede.

El equipo del Centro para la Comunicación del CELAM ha preparado un documental en el que Monseñor Miguel Cabrejos, Presidente del CELAM, y el presbítero Adolfo Vera, Administrador de la nueva sede, explican algunos detalles clave sobre las nuevas instalaciones, con los beneficios que representan tanto para Colombia como para toda América Latina y el Mundo.

Cristo, nuestra roca

Al respecto, Don Miguel Cabrejos explica que “en la Biblia hay una frase maravillosa, en el libro de los Salmos: si el señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles; una frase, una enseñanza extraordinaria para todos y cada uno de nosotros, que nos indica nos enseña que nuestras acciones, nuestro obrar debe estar puesto en el Señor”.

En cuanto a las características del nuevo edificio, el padre Vera ha señalado que “es una arquitectura moderna que maneja tanto materiales como acabados que no necesitan decoración de los espacios”.

“El ladrillo está a la vista, no necesita pañete, ni pintura; los pisos son de una tableta que da un muy buen acabado y esto permite que el edificio ofrezca espacios agradables no solamente a la vista, sino a la sensación que uno va sintiendo dentro de los diferentes ambientes”, ha dicho.

Un aspecto de suma importancia es el aprovechamiento de la luz solar para “darle calefacción a los espacios. Entonces uno puede recorrer perfectamente la edificación y no solamente estar conectado con la vegetación, sino que a nivel de sensaciones se siente espacios agradables en toda la edificación”.

Además “es paisajística, con escaleras y rampas que bordean la vegetación, 47 habitaciones sencillas y 17 habitaciones dobles, comedores para huéspedes y visitantes”.

La biblioteca es fundamental por la cantidad de volúmenes y la documentación histórica que conserva el Celam, con un catálogo único e histórico en América Latina. También cuenta una gran auditorio, un aula múltiple para 100 personas, una capilla para 200 personas, comedor comunitario para 114 puestos, aulas para Cebitepal.

Por supuesto, en esta nueva sede la capilla será el corazón de todo el personal y colaboradores del Celam, mientras que lado de la capilla, hay una comunidad de hermanas que tienen muchísimos años en el CELAM.

El CELAM, en el marco de esta construcción, ha diseñado un parque que ha donado a la Alcaldía de Bogotá, que incluye un parque infantil y una cancha de tenis para esparcimiento de las comunidades aledañas.

Share: