Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Con motivo de la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático – COP26, a celebrarse en Glasgow (Escocia) del 31 de octubre al 12 de noviembre de este año y que contará con la presencia del Papa Francisco, la Arquidiócesis de Arequipa se ha unido a la #CreateCOP26, organizada por Art Partner, una de las agencias creativas más destacadas del mundo, con el apoyo de la Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y el Caribe.

La #CreateCOP26 es una convocatoria abierta a todos los jóvenes artistas y creativos del mundo, entre 14 y 30 años de edad, para responder a través del arte a la emergencia climática. Se puede participar presentando todo tipo de creación artística, como fotografías, documentales cortos, cine experimental, arte de performance, palabra hablada, composiciones musicales, diseños de moda, mensajes que puedan ser difundidos a través de medios de comunicación o redes sociales, entre otros. La convocatoria tiene como finalidad crear conciencia e inspirar el diálogo y acciones a favor del medio ambiente.  

La Arquidiócesis de Arequipa se ha unido a esta iniciativa en el marco del llamado hecho por el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si’: “Si tenemos en cuenta la complejidad de la crisis ecológica y sus múltiples causas, deberíamos reconocer que las soluciones no pueden llegar desde un único modo de interpretar y transformar la realidad. También es necesario acudir a las diversas riquezas culturales de los pueblos, al arte y a la poesía, a la vida interior y a la espiritualidad” (LS 63).

Las obras pueden presentarse hasta el 20 de septiembre de 2021 y serán evaluadas por un juradointernacional. Ocho finalistas recibirán premios en efectivo de US$10.000, US$5.000 o US$2000 y 20 participantes recibirán menciones de honor. Además, sus trabajos serán publicados en una exhibición virtual organizada por artpartner.com y presentados en @artpartner Instagram (alrededor de 350mil seguidores). También tendrán la oportunidad de aparecer en la prensa y los medios internacionales que apoyan la #CreateCOP26.

¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo? Pregunta el Papa en su citada encíclica Laudato Si’ (n.160). El interrogante queda abierto a todos los artistas jóvenes del mundo. Auguramos que con sus diversas obras artísticas contribuyan a dar respuestas creativas y contundentes, como lo hizo la joven Daphne Guillén, de Arequipa – Perú, que ganó uno de los primeros premios en la #CreateCOP25.

Share: