Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Según lo previsto en el plan pastoral para este “Año de la Caridad” que se vive en la Arquidiócesis de Arequipa, del martes 14 al jueves 16 de noviembre se llevará a cabo el último curso del año como preparación para el relanzamiento de modo orgánico de la dimensión socio-caritativa de la pastoral arquidiocesana de conjunto y su aplicación en las parroquias.

Con el título “Hacia una nueva imaginación de la Caridad”, los encuentros serán presididos por nuestro Arzobispo y se realizarán en el auditorio de la parroquia “San Juan Bautista”, en el distrito de Yanahuara, desde las 6:30 p.m. hasta las 8:30 p.m.

El primer día, el D. Germán Sánchez Griese, Doctor en Teología, presentará el tema “Mis hermanos más pequeños (Mt 25,34-45)”, y el P. Isaldo Antonio Bettín, Misionero Escalabriniano, lo hará sobre “La Pastoral de la Movilidad Humana”.

Las exposiciones del segundo día estarán a cargo del P. Mateo Bautista García, M.I., secretario del Departamento de Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Peruana, y versarán sobre “Pastoral de la Salud” y “Pastoral del Duelo”; mientras que el tercer día el Mag. Roberto Tarazona, diácono permanente de la Diócesis del Callao y ex miembro de Cáritas del Perú, hablará sobre “El ser y quehacer de las Cáritas Parroquiales”.    

Como siempre, el ingreso es totalmente gratuito y las inscripciones son en el Centro Pastoral “San Juan Pablo II” (calle Palacio Viejo 422 – Cercado) o a través del número telefónico (054) 223213 o el correo electrónico centropastoral@arzobispadoarequipa.org.pe

Share: