Como lo vienen haciendo todos los años, la Diócesis del Callao celebró el “Día del joven chalaco” el pasado 30 de agosto, en la Solemnidad de Santa Rosa de Lima. En esta ocasión, a pesar de las circunstancias que vivimos por la pandemia del nuevo coronavirus, los jóvenes de la Provincia Constitucional festejaron su encuentro a través de las redes sociales.
PUEDES LEER: Tiempo de la Creación 2020: Comienza el Jubileo de la Tierra
La jornada inició en la víspera del día sábado 29 a las 10 p.m. y fue transmitida desde la Parroquia “San Juan Macías”, en donde se llevó a cabo una Adoración Eucarística. Durante ese tiempo, los jóvenes entraron en oración con el Santo Rosario para pedir el fin de la pandemia. Asimismo, se rezó por los difuntos de las familias de los jóvenes y por la salud de los mismos.

Mensaje de Mons. Robert Prevost
En el día central de la celebración, domingo 30, se contó con la presencia de Mons. Robert Prevost O.S.A., Administrador Apostólico de la Diócesis del Callao, quién envió un mensaje a todos los jóvenes chalacos:
“Quiero felicitarles y agradecerles por este encuentro. A pesar de las distancias las redes sociales permiten que estemos unidos. Hace pocos días la iglesia celebró la fiesta de San Agustín… Y siendo yo de la orden de San Agustín, quiero compartir una de las lecciones de su vida. Agustín, de joven pues no fue tan santo y sin embargo descubre en su corazón una inquietud constante que la acompañó durante toda su vida. Agustín buscaba la verdad y éste ejemplo de Agustín es muy importante para ustedes jóvenes hoy en día. No dejarse caer o dejarse llevar. No dejarse llevar por cosas que no son de Dios, y más bien comprender que Jesucristo llama a cada uno de nosotros. Que Jesucristo es nuestro mejor amigo y que nos llama a ser lo mejor que podemos. Nos llama a ser de verdad hombres y mujeres de Dios en el mundo.
Hoy en la fiesta, la solemnidad de Santa Rosa de Lima también es otra ocasión para pensar precisamente en nuestra vocación de bautizados, llamados todos a vivir en esta amistad con Jesucristo y vivir la santidad, estar unidos en la iglesia.
Felicidades a todos ustedes que esta alegría que comparten en esta ocasión sea agua que brota del corazón, como señal de los verdaderos discípulos de Jesucristo, que siga adelante y no solo en esta fiesta, sino en su vida de fe y que este tiempo de pandemia sirva también para fortalecernos a todos. Que seamos nosotros testimonio, signo de esperanza para familias que están sufriendo, que han perdido seres queridos, que están sufriendo por no tener trabajo o por la enfermedad. Cuenten con mi bendición y sobre todo mis oraciones, que Dios fortalezca cada uno de ustedes y que seamos todos unidos en Jesucristo. Dios bendiga a todos ustedes”.
La alegría de los jóvenes
Continuando con la celebración, los jóvenes de las diversas parroquias chalacas se fueron adhiriendo al encuentro virtual. En la jornada organizó una “Batalla de rap cristiano”, que contó con la participación de Saú, perteneciente a la Renovación Carismática del Católica, quien compitió con el joven Brian, seminarista del “Corazón de Cristo”. El evento fue visto por casi 250 espectadores en línea. También se realizó recitales en vivo y diversos testimonios.
Este encuentro estuvo dirigido por la Comisión Diocesana de Juventud, bajo la coordinación del Padre Ángel Camacho, quien abordó el tema “El joven en tiempos de pandemia, y su misión evangelizadora”. Fueron muchos momentos en la que los jóvenes de los cuatro decanatos, quienes junto a algunos sacerdotes, vivieron momentos de reflexión.
El encuentro virtual continuó con la Adoración Eucarística, desde la parroquia “San Juan Bautista”. Fruto de esta experiencia, la comisión diocesana de juventud organizará mensualmente Adoraciones Eucarísticas Juveniles.
Puede visitar el fan page de la Comisión Diocesana de la Juventud del Callao AQUÍ.