Con motivo de la 56ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que este año tiene como lema «Escuchar con los oídos del corazón”, Mons. Edinson Farfán, Obispo de Chuquibambilla y Presidente de la Comisión Episcopal de Comunicación Social de la CEP, encabezó la Celebración Eucarística este 25 de mayo en la Basílica de María Auxiliadora de Lima, a la que fueron invitados comunicadores, agentes pastorales y público en general.
- Monseñor Ricardo García y sacerdotes de la Prelatura de Yauyos compartieron Semana de FormaciónMonseñor Ricardo García y un numeroso grupo de sacerdotes de nuestra Prelatura participaron en el Primer Encuentro sacerdotal en la Casa de retiros de Lunahuaná,
- Profesores de Religión de la ODEC Cañete, Yauyos y Huarochirí participaron en Curso de ActualizaciónDel 06 al 10 de enero de 2025 la Oficina Prelaticia de Educación Católica (ODEC Cañete, Yauyos y Huarochirí), realizó el XXV Curso de Actualización
“El periodista y comunicador católico tiene que ser una persona apasionada por comunicar la belleza de la verdad. Debe estar atento a los signos de los tiempos, propiciando espacios de encuentro, escucha, diálogo y discernimiento”, enfatizó al inicio de su homilía.
Asimismo, el Obispo de Chuquibambilla exhortó a los profesionales de la comunicación social a aprender a escuchar y dialogar, así como buscar y comunicar una verdad auténtica.
Ese mismo día en la tarde, se organizó el Conversatorio Virtual «Escuchar con los oídos del corazón», a cargo de la Dra. Susana Nuin Núñez, Coordinadora General del Centro Bíblico Teológico Pastoral para América Latina y el Caribe – CEBITEPAL – CELAM, quien ejerció como directora de comunicaciones del Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM.
También estuvieron como panelistas al Mag. Christian Becerra Florez, Asesor digital corporativo y ex Director del Centro Salesiano de Comunicación Social, y la Lic. Patricia Romero Paredes, Coordinadora del Área de Prensa y Protocolo de la Comisión de Medios de Comunicación del Arzobispado del Cusco.