La Iglesia de Lima vivió con gran entusiasmo la “Semana Sinodal”, un espacio para escuchar los aportes, sugerencias y sentires de los diferentes grupos representativos de nuestra sociedad. Durante siete días, las comunidades de laicos se reunieron junto al Arzobispo de Lima, Mons. Carlos Castillo, y Obispos Auxiliares, así como la comisión responsable del Plan Pastoral Arquidiocesana, para continuar con el camino sinodal propuesto por el Santo Padre.
- Jubileo 2025: Conozca los templos jubilares de la Provincia Eclesiástica de Huancayo
- Vicariatos Apostólicos de la Amazonía peruana participaron en marcha por el Día Mundial del Agua
- Annuario Pontificio 2025: Crece el número de católicos en el mundo, pero persiste la crisis de vocaciones
Los jóvenes universitarios, nuestros hermanos migrantes, los empresarios, las madres de las ollas comunes… son algunos de los grupos que participaron en la Semana Sinodal. También estuvieron presentes los empresarios, los docentes, y profesionales, las hermandes, las cofradías, y las mujeres.
Cada encuentro sinodal contó con un espacio de intervenciones para escuchar las sugerencias de cada grupo representativo. Destaca entre los responsables de la Semana Sinodal, el Padre Juan Goicochea, Vicario Episcopal de la Pastoral Arquidiocesana.
Como se recuerda, en el marco del Plan Pastoral, y con miras al próximo Sínodo sobre la Sinodalidad; la Iglesia de Lima ha mantenido espacios de sinodalidad con nuestro clero, las comisiones episcopales de la arquidiócesis, y los Consejos Parroquiales Pastorales y Equipos Parroquiales de Animación Pastoral de nuestras 125 parroquias.
También se anunció que próximamente se realizará un encuentro sinodal con las congregaciones de nuestra arquidiócesis.