La Fundación Coprodeli (Comunión Promoción Desarrollo y Liberación), con el apoyo de varios colaboradores músicos y cantantes, llevará a cabo el “Festival Juntos en Casa”, una jornada musical que se desarrollará los días 29, 30 y 31 de mayo con el fin de concientizar acerca de los esfuerzos que se vienen realizando en esta organización sin fines de lucro, desde construir albergues humanitarios hasta brindar apoyo a personas vulnerables ante la pandemia del coronavirus.
PUEDES LEER: Organizan panel internacional por la II Semana del Comunicador Católico
Bajo esta premisa, se realizará este gran evento benéfico que contará con la participación de al menos 50 artistas, entre bandas de música y solistas, quienes se unirán este fin de semana en un festival 100% digital. El objetivo de este evento es recaudar un millón de soles, que será destinado para la implementación de nuevos centros hospitalarios y para ayudar a las personas que pasan difíciles momentos a causa del COVID-19. Tras decretarse el Estado de Emergencia Nacional en el Perú y el aislamiento social obligatorio, miles de ciudadanos perdieron sus trabajos y se vieron obligados a retornar a pie a sus lugares de origen.
Por tratarse del primer evento musical a favor de la población vulnerable, toda la recaudación será destinada para dicho propósito. Los promotores, artistas y personal técnico trabajarán ad-honorem y dedicarán al máximo todos sus esfuerzos para llegar a la meta del millón de soles, precisó la fundación Coprodeli en su anuncio.
Festival digital en época de pandemia
Las bandas de música y artistas que participarán son: Frágil, Crimson, Tomás Gonz, Rayo Cosmico, Duro, Dëath Rippër, Kruda, Vic Rob, Roy Prialé, Flor De Loto, Contracara, Alud, Patricio Stiglich Project, Kasmandu, Mutante, Elegidos de Huaraz, Amigos por Siempre, Rosaluz, Invasivos, Autocritica Oí, Miserable, Thelemakos, Adrenalina, Justicia Inmoral, Len Strada, Cint Gutierez, Suka, Anfibio, Miau, Volcano, Lisérgica, Era Miscela, Rod Levario, Matador, Aggression, Contracorriente, Vruja, Willy Ferrer, Se Busca, Pasu Machu, Black Heaven, Hamadria, Armagedon, Proyecto Pashas, Juan Cáceres, Erika Balvín, Chapalote 69, Wanarpo Macho, Los Perrockers, Geuro Mars, Alice Quint, Bless, Los Pepas, Los Claxon, Revlin Project, Chino Hamann, Los Terapeutas Del Ritmo, Catarsis, Xtraños, M.A.S.A.C.R.E, Dolores Delirio, Eric Fukusaki, Eka Briones, Quasar Wanka Rock, Cocaine-Cowboys, Wayo, Tres Teztikulos, Medio Rejunte, Kaupas, Kikasban.
Asimismo, el festival incluirá música en vivo y grabada, teleconferencias entre artistas y fans, presentaciones en acústica, además de “entrevistas virtuales” donde los músicos hablarán de sus nuevos proyectos y presentarán sus últimos trabajos audiovisuales.
Los tickets digitales para participar del festival musical podrán ser adquiridos a través de Eventrid. Adquiere tu entrada en https://www.eventrid.pe/eventos/coprodeli/festival-juntos-en-casa
Una fundación que construye esperanza
La Fundación Coprodeli (Comunión Promoción Desarrollo y Liberación) fue creada en 1989 por el sacerdote español Miguel Ranera, con el objetivo de luchar contra la pobreza y la exclusión social en Perú. Beneficia a más de 100.000 personas al año que en un 70 % vive en situación de pobreza extrema, principalmente en las Regiones de Callao, Lima, lima Provincias, Ica y San Martín. Sus actividades abordan diversas áreas: educación, salud, ayuda humanitaria, generación de empleo y atención a niños en riesgo y conflicto social.