Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Con el propósito de brindar apoyo y orientación a las personas de todas las edades que han sido víctimas de violencia familiar y abusos sexuales, la Prelatura de Caravelí, representada por su obispo, Mons. Reinaldo Nann, y el párroco Ignacio Alejo Tumbay, ha inaugurado el nuevo Centro de Escucha en Pauza, capital de la provincia de Paucar del Sara Sara, en Ayacucho.

Bajo la capacitación previa de la Lic. Ángela Alva Álvarez, siete voluntarias han sido preparadas para recibir y orientar a las personas que se atiendan en este nuevo Centro de Escucha. Estas voluntarias brindarán un acompañamiento respetuoso y comprensivo a las personas que busquen ayuda, guiándolas en su proceso de recuperación.

Asimismo, se llevarán a cabo campañas de prevención en colegios, parroquias y la comunidad en general, con el objetivo de generar conciencia y prevenir situaciones de abuso y violencia.

El nuevo Centro de Escucha en Pauza se suma a los existentes en las provincias de Puquio y Caravelí, fortaleciendo así el compromiso de la Prelatura de Caravelí en brindar apoyo integral a las víctimas de violencia. Cabe destacar que el Centro de Escucha en Chala tuvo que cerrar a principios de este año.

Resucita Mujer Ahora

Los Centros de Escucha de la Prelatura de Caravelí forman parte del programa «Resucita Mujer Ahora», el cual tiene como principal enfoque ayudar a las mujeres que han sido víctimas de violencia familiar. Sin embargo, también brindan apoyo a menores y otras personas vulnerables que hayan sufrido abusos sexuales. En colaboración con organizaciones estatales, estos centros trabajan en convenios para fortalecer su labor y ampliar su alcance en la comunidad.

Actualmente, se están implementando protocolos de prevención del abuso sexual de menores en las parroquias e instituciones, como la ODEC – Caravelí, así como en las Instituciones Educativas parroquiales. Estos protocolos se basan en talleres participativos que involucran a todos los agentes pastorales que tienen contacto directo con menores.

Actualmente, Las personas que necesiten orientación o deseen buscar apoyo pueden dirigirse a cualquiera de los tres Centros de Escucha ubicados en las parroquias, o comunicarse al número de celular 939143502.

La Prelatura de Caravelí reafirma su compromiso de continuar trabajando en la prevención y atención de la violencia familiar y el abuso sexual, brindando un espacio seguro y acogedor para las víctimas.

Share: