Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Desde los primeros días del Estado de Emergencia, declarado a nivel nacional por la pandemia del coronavirus, el Arzobispo de Piura, Mons. José Antonio Eguren, ha venido animando y alentado a las parroquias, comunidades de vida consagrada, movimientos eclesiales y grupos de laicos, a que atiendan según sus posibilidades a enfermos, pobres y personas vulnerables en el Norte del Perú.

PUEDES LEER: Diócesis de Lurín: campaña solidaria repartió más de 143.000 canastas de víveres en Lima, Cañete, Tarma, Huancavelica y Chuquibambilla

Fruto de estas gestiones realizadas por el Arzobispo de Piura es la campaña “En la emergencia la caridad de Cristo consuela”, una iniciativa que ha beneficiado a más de 13.000 familias que viven en extrema pobreza a través del abastecimiento de medicinas, la donación de equipos de protección personal (EPP) y la entrega de oxígeno a hospitales donde se atienden los pacientes con COVID-19.

En paralelo a la labor del Arzobispado, la Parroquia “San José Obrero” de Piura viene desarrollando dos nuevas iniciativas. Por un lado está el «consultorio médico virtual y gratuito» mediante el cual se brindará asistencia especializada y distribuirá medicinas a las personas con el coronavirus. Por otro lado, un «mercado saludable» con el fin de evitar que las familias de la jurisdicción parroquial tengan que desplazarse hasta los grandes centros de abasto y exponerse al virus. Para este último, se ha considerado el Mercadillo, ubicado en el Coliseo Parroquial, donde se ofrecen productos alimenticios como carnes, verduras, frutas, etc., con todas las medidas de higiene, desinfección y supervisión constante.

De igual manera, las Parroquias “Santa Rosa de Lima” y “Nuestra Señora del Rosario”, ambas ubicadas en el Distrito de 26 de Octubre de Piura, se ha lanzado la campaña “Oxigenemos Piura”, logrando recaudar 280.000 soles. Este fondo fue destinado para la compra de 55 cilindros de oxígeno, a los que se sumarán 150 cilindros la próxima semana. También se adquirieron reguladores de oxígeno, glucómetros, y tensiómetros. Todos estos equipos médicos son donados a los hospitales Santa Rosa y Cayetano Heredia de Piura.

Por su parte, los integrantes de la Hermandad del Señor de los Milagros de la Basílica Catedral de Piura, llevan cada semana bolsas de víveres y pollo fresco a cientos de familias de escasos recursos. En tanto, la Parroquia «Santísimo Sacramento» viene impulsando una nueva cruzada de solidaridad para repartir víveres, medicinas y oxígeno a quienes más lo necesitan, en vista que la región tiene ahora el índice de letalidad más alto en todo el país, a causa de la pandemia.

Iglesia en Talara

También en Talara, las Parroquias “Santa Rosa de Lima”, “La Inmaculada” y “Señor de los Milagros” continuaron llevando su apoyo a las familias más necesitadas de sus jurisdicciones parroquiales, además de intensificar su solidaridad hacia aquellos que pernoctan en los exteriores de los hospitales, centros de salud y postas médicas de esta provincia, a la espera de sus familiares contagiados por COVID-19.

A cada uno de ellos se les ha entregado frazadas, colchas, mantas y edredones, así como alimento. Además han impulsado una gran colecta de solidaridad que ha reunido cerca de 22,000 soles para comprar oxígeno, medicinas e implementos de bioseguridad para el Hospital de Essalud.

Iglesia en Sullana

Del mismo modo en Sullana, las Parroquias “Nuestra Señora del Tránsito” de Buenos Aires, “Nuestra Señora de las Mercedes” de Bellavista, “San Francisco Javier” de Querecotillo y la Parroquia Matriz “Santísima Trinidad” de Sullana, ofrecieron sus apoyos a las familias más necesitadas, llevando implementos de seguridad y alimento a los efectivos policiales y miembros de las Fuerzas Armadas que se encuentran cuidando el orden y brindando seguridad en estos días. También vienen impulsando una campaña bajo el lema “Sullana Respira” que tiene como objetivo equipar de balones oxígeno al Hospital de Apoyo II de esta provincia. En Tambo Grande, la Parroquia “San Andrés” logró reunir 21,440.35 soles con los cuales se adquirieron 12 equipos de oxígeno portátil de 2m³ con sus respectivos manómetros, medicina y equipos de protección para el Centro Materno Infantil de este Distrito.

Iglesia en Tumbes

Mientras tanto en Tumbes, el Bajo Piura y Paita, los sacerdotes, religiosas y grupos de laicos continúan trabajando incesantemente para llevar ayuda rápida y eficaz a las familias de escasos recursos, que no han recibido hasta el momento ningún tipo subsidio de parte del Estado. También están promoviendo campañas de solidaridad y colectas con el fin de reunir fondos para poder comprar materiales médicos (principalmente oxígeno), medicinas y equipos personales de protección para el personal sanitario que viene trabajando arduamente para hacer frente a esta pandemia.

La Arquidiócesis de Piura hace un llamado a todos los que quieran ayudar a que contacten directamente a sus párrocos para hacerles llegar su donativo. También pueden contactar con aquella Comunidad de Religiosos o Religiosas que esté más próxima, así como con Cáritas Piura y Tumbes al siguiente teléfono y/o correo electrónico: (073) 31-1203; cpiura.administracion@caritas.org.pe

Cualquier donativo económico, también se puede depositar en las siguientes cuentas a nombre del Arzobispado de Piura:

PARA DONACIONES

Banco de Crédito del Perú (soles): N° 475-1781584-0-75
CCI N° 00247500178158407520

Banco de Crédito del Perú (dólares): N° 475-1535423-1-11
CCI N° 00247500153542311128

Caja Piura (soles): N° 110-01-2606701
CCI N° 80100111001260670193

Share: