Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

El próximo viernes 19 de junio, en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, la Iglesia Católica celebrará con alegría la “Jornada Mundial de Oración por la Santificación de los Sacerdotes”, que será promovida en nuestro país por la Conferencia Episcopal Peruana, a través de la Comisión Episcopal para el Clero, Seminarios y Vocaciones.

PUEDES LEER: «Denles ustedes de comer»: Iglesia peruana presenta iniciativa solidaria para apoyar a familias de todo el país, afectadas por el COVID-19

Esta jornada de oración es una ocasión para agradecer a Dios por el don del Sacerdocio y, en este tiempo tan particular, por los Sacerdotes que donan su vida generosamente y, aunque vivan situaciones de dificultad y sufrimiento, saben permanecer confiados en las manos de Dios y eligen amar cada vez más según el Sagrado Corazón de Jesús.

«Hoy especialmente agradecemos por el don del Sacerdocio ministerial y reconocemos en nuestros sacerdotes su admirable entrega, de manera muy especial en estas circunstancias donde vemos a un sacerdote en todo y para todos», expresó Mons. Carlos García, Obispo de Lurín y Presidente de la mencionada Comisión Episcopal, en la presentación del folleto que será usado para los momentos de oración.

Para este año, la Congregación para el Clero propone una reflexión en torno a cinco palabras que el Papa Francisco desarrolló en su mensaje por el 160° aniversario de la muerte de Juan Bautista María Vianney, conocido como el «Santo Cura de Ars»: gratitud, misericordia, compasión, vigilancia y ánimo.

Desde la Conferencia Episcopal Peruana, imploramos a la Misericordia de Dios un aumento de santas vocaciones al Sacerdocio y el inestimable don de Sacerdotes santos para nuestro tiempo.

Sobre la jornada

La Jornada Mundial de Oración por los Sacerdotes fue instituida por San Juan Pablo II para que se celebre cada año durante la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. Fue el Sumo Pontífice quien animó a los fieles católicos a orar para que existan santos sacerdotes formados «según el Sagrado Corazón de Cristo».

Share: