Por el Mes de la Biblia, que se celebra durante todo el mes de septiembre, la Comisión de Catequesis y Pastoral Bíblica del Episcopado Peruano ha organizado una serie de actividades especiales para acercarnos a las Sagradas Escrituras, con el fin de conocerlas y disfrutarlas, porque en ellas Cristo Jesús nos aguarda para enseñarnos, iluminarnos, consolarnos.
- Arzobispado de Ayacucho lanza Semana Santa 2025 «Somos peregrinos de esperanza»
- Iglesia de Piura se pronuncia sobre el trágico asesinato de Paul Flores, vocalista de Armonía 10
- Iglesia de Lurín celebra su VIII Asamblea Diocesana: Un encuentro de Fe y esperanza
Para este año 2023, Monseñor Gerardo Zerdin,OFM, Obispo Vicario Apostólico de San Ramón y Presidente de la Comisión Episcopal de Misión y Espiritualidad, nos propone como lema el intenso llamado de San Jerónimo: “La ignorancia de las Sagradas Escrituras es ignorancia de Jesucristo”, para que reflexionemos durante nuestro contacto con la Palabra de Dios y que ello haga de cada uno de nosotros discípulos y discípulas fieles, reflejo de su alegría y de su ternura por todas las criaturas.

Las Sagradas Escrituras son fuente de la evangelización. Por lo tanto, hace falta formarse continuamente en la escucha de la Palabra. Es indispensable que la Palabra de Dios sea cada vez más el corazón de toda actividad eclesial».
Por su parte, el Equipo Bíblico ha diseñado una propuesta con cuatro temas que pone a disposición, en formato impreso y virtual, para todo el Pueblo de Dios:
En primer lugar, la Comisión Episcopal ofrece la Guía Bíblica 2023 titulada «Bienaventuranzas: anuncio de vida plena». Descargue el documento Aquí.
Uno de las actividades más esperadas es el Taller de Ciencias Bíblicas que se llevará a cabo del 19 al 21 de setiembre bajo el tema «Fraternidad y reconciliación». Este evento será virtual y gratuito.
Finalmente, la celebración de oración por el Día de la Biblia 2023, que tiene como lema «Bienaventurados los perseguidos», se realizará el próximo viernes 29 de setiembre, a partir de las 7:00 p.m.,
Asimismo, la Conferencia Episcopal Peruana invita a todos a dedicar unos minutos de lectura-escucha bíblica. Para mayor información puede ingresar aquí: www.bibliaycatequesis.org.
