Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

En medio del pico más alto de la segunda ola de la COVID-19, el Arzobispado Metropolitano de Trujillo, la Municipalidad Distrital de El Porvenir y Cáritas Trujillo lanzaron la cruzada solidaria «Respira El Porvenir», con el fin de conseguir una planta de oxígeno medicinal.

PUEDES LEER: Iglesia en el Perú invita a vivir en comunión la 58° Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones

En conferencia de prensa, los organizadores anunciaron como meta recolectar el monto de 850.000 soles. De lograrse el objetivo, se podrá socorrer a miles de familias trujillanas desesperadas de los pacientes infectados por el coronavirus, evitando que se sigan incrementando la cifra de fallecidos por día en la ciudad y la región.

De este modo, la Iglesia de Trujillo hace un llamado para recibir donaciones de empresas, instituciones y personas de buen corazón para lograr cristalizar este nuevo proyecto de vida, que es emprendido por el Arzobispado y acompañado, esta vez, por la comuna del distrito de El Porvenir.

Para tal fin, también se han abierto cuentas bancarias en el Banco de Crédito del Perú (BCP), con los siguientes números: Cuenta Corriente en Soles: 570-9293744-0-74, CCI: 00257000929374407408 y Cuenta Corriente en Dólares: 570-8855146-1-02 y CCI:00257000885514610208.

Igualmente, el colectivo ha creado un correo electrónico y ha habilitado una línea telefónica para brindar mayores informes a quienes lo deseen: respiraelporvenir@gmail.com y 946742046 (WhatsApp),

El Secretario General de Cáritas Trujillo, P. Hipólito Purizaca, se mostró deseoso de lograr este sueño lo más pronto posible y ayudar significativamente a las demás plantas que vienen operando en la ciudad. “Pido a todas las empresas, instituciones, colegios profesionales, centros educativos, universidades y personas de buena voluntad a unirnos. Todos podemos concretar este reto que nos plantea esta realidad tan dolorosa”, expresó el sacerdote.

Como punto de partida, la Municipalidad Distrital de El Porvenir, de manos de su alcalde Víctor Rebaza Benites, entregó al Arzobispado una donación de 150 mil soles, a través de un cheque simbólico. Del mismo modo, se procedió a la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre el Arzobispado de Trujillo y la referida comuna, que permitirá la entrega en cesión de uso del Polideportivo Inca Roca, en el sector Río Seco, para que sea instalada la Planta.

Dentro de las características de la planta de oxígeno, la autoridad edil sostuvo que la capacidad productora es de 30 metros cúbicos por hora, es decir tendrá una producción diaria de 720 metros cúbicos, lo que significa que producirá 72 balones de oxígeno de 10 metros cúbicos por día.

Teletones:

Consientes de la meta de esta campaña, el colectivo realizará dos Teletones para este mes de abril: el sábado 24, en la Plaza de Armas de Trujillo, y sábado 1 de mayo, en el frontis de la parroquia El Buen Pastor de El Porvenir. Ambas serán animadas por reconocidos artistas locales y nacionales.

Este anuncio se realizó en la Rueda de Prensa que contó con el acompañamiento del Alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo, José Ruiz Vega, del Alcalde de la Municipalidad Distrital de Florencia de Mora, Hermes Cabeza y del Vicegobernador de región La Libertad, Eder Cadenillas.

Respira El Porvenir, nace tras la inspiración de Respira Trujillo y ésta bajo la de Respira Perú. La planta de Respira Trujillo viene ayudando significativamente a miles de familias que buscan este insumo vital de forma urgente para salvar la vida de sus seres queridos.

Share: