Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

El Arzobispo de Trujillo pidió a la “Madre de la Misericordia y de la Esperanza” que cese la violencia y reinen la paz y la esperanza en los hogares del Perú

Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y Arzobispo de Trujillo, junto con Monseñor Juan Carlos Vera Plasencia, Obispo General Castrense del Perú, consagraron a la feligresía del pueblo peruano al Corazón de la Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco, en una impresionante Eucaristía celebrada en la plaza de Armas de Trujillo el domingo 10 de setiembre.

La ceremonia también fue concelebrada por Mons. Pascual Benjamín, Obispo Prelado de Huamachuco; Mons. Isaac Martínez, Obispo de Cajamarca; Mons. Francisco Castro Obispo Auxiliar de Trujillo, el Rev. P. Guillermo Inca, Secretario General de la CEP y los sacerdotes de la arquidiócesis trujillana.

“Tú eres la Puerta del cielo, que permite que Cristo venga a nosotros para que nosotros podamos ir hacia él. Gracias porque eres la Puerta del Cielo siempre abierta, a quien podemos acudir siempre”, señaló Monseñor Cabrejos durante la homilía.

“Virgen de la Puerta, aquí estamos tus hijos, en una manifestación grandiosa de piedad popular en ti, y por la soberanía de los pueblos sabemos que la dimensión religiosa no es una superestructura, sino que forma parte de la persona, ya desde la infancia. La dimensión religiosa es apertura fundamental a los demás y hace al ser humano más humano”, añadió.

El presidente del Episcopado peruano se dirigió a La Mamita de la Puerta y le pidió que cese la delincuencia, los homicidios, la violencia contra la mujer y que se respete la sacralidad de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.

La dimensión religiosa no está separada de la dimensión humana, añadió Monseñor Cabrejos. Las cartas que se llaman «pastorales», están llenas de significativas referencias a la vida social y civil que los discípulos de Cristo debemos tener muy en cuenta “y como sugiere San Pablo, que el Señor nos dé la alegría de no avergonzarnos nunca del Evangelio, nos de la gracia de vivirlo y el anhelo de compartir y cultivar la novedad permanente que brota de él para la vida de la sociedad. La Sabiduría de todos los pueblos de la tierra nos habla de la religiosidad del ser humano y el Génesis nos dice que todo hombre tiene el aliento vital de Dios”, agregó.

La Imagen de la Virgen de la Puerta inició su recorrido pastoral el pasado viernes 8 y visitó diversos hospitales e instituciones, siempre acompañada por la alegría y devoción de las hermandades de negritos y gitanos. Retornará al Santuario de Otuzco el martes 12.

A continuación la homilía de Mons. Miguel Cabrejos:

HOMILIA-EN-LA-MISA-DE-PEREGRINACION-DE-INMACULADA-VIRGEN-DE-LA-PUERTA-2023

Share: