Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

El 15 de agosto, Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, los fieles piuranos participaron, en medio de un clima de profundo fervor, de la Santa Misa y Te Deum en la Basílica Catedral de nuestra ciudad, la misma que fue especialmente ofrecida en acción de gracias al Señor por el 491° Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San Miguel de Piura.

La celebración eucarística estuvo presidida por el Arzobispo Metropolitano de Piura, Monseñor José Antonio Eguren Anselmi, S.C.V., y fue concelebrada por el R.P. José Sandoval Purizaca, Párroco de la Parroquia San Miguel Arcángel y el R.P. Junior Chavez Roa, Vicario Parroquial. En la Santa Misa se contó con la asistencia de las más altas autoridades políticas, civiles, militares, diplomáticas y universitarias, así como de los miembros de las Asociaciones Cívico Patrióticas de nuestra ciudad, presididas por el Dr. Gabriel Antonio Madrid Orúe, Alcalde Provincial de Piura.

¡Piura es la cuna del Perú y la puerta de la fe para nuestra Patria!

Durante su Homilía, el Arzobispo destacó que: «Los piuranos debemos sentir honda complacencia por vivir en esta Ciudad. San Miguel de Piura, fue la primera ciudad fundada en el Pacífico Sur, y por tanto la más antigua del Perú. En ella se dio origen a lo que es hoy nuestra Patria: Un país mestizo, tanto en lo biológico, como en lo cultural y social. Fue en Piura, donde comenzaron a interactuar los Tallanes y los Españoles, quienes llegaron en 1532, guiados por don Francisco Pizarro González. Fue en Piura, donde la Providencia Divina quiso que se diera inicio a la síntesis viviente entre lo español, lo indígena y lo africano, para así dar origen a una cultura totalmente nueva, la Peruana. 

Asimismo, podemos afirmar con satisfacción, que ¡Piura es la puerta de la fe para nuestra Patria! Fue aquí, donde comenzó el anuncio del Evangelio en el Perú, ya que, de estas tierras, y bajo la protección del Arcángel San Miguel, partieron los pioneros del anuncio de Jesucristo, de su Buena Nueva y de su Iglesia, hacia el vasto territorio del antiguo Imperio Inca».

Siempre unidos para hacer de San Miguel de Piura una casa segura

En otro momento, Monseñor Eguren recalcó que: «Este 491° aniversario de San Miguel de Piura, nos encuentra atravesando momentos difíciles. Ciertamente son grandes los desafíos que tenemos en nuestra Ciudad, desafíos y problemas que no son de ahora, sino que se vienen arrastrando desde hace muchos años atrás en las áreas de la promoción de la familia, la educación, la salud pública, la seguridad ciudadana, la protección de los niños, jóvenes, ancianos, y enfermos. También son grandes los desafíos y problemas que tenemos en infraestructura, en la gestión de cuencas ciegas y ríos, en saneamiento, electrificación, red vial, entre otros, lo cual cobra significativa importancia en los actuales momentos frente a un posible Fenómeno del Niño Global, que con preocupación vemos que se consolida y nos amenaza, conforme pasan los meses y se acerca la estación del verano».

El Prelado hizo un apremiante llamado: «Mi llamado a nuestras autoridades municipales provinciales, para que juntamente con los Municipios Distritales, trabajen por hacer de San Miguel de Piura, una Ciudad donde todos sus moradores nos sintamos seguros y protegidos en nuestra dignidad humana, donde la vida humana no se vea amenazada. Este trabajo, no se podrá realizar sin la necesaria unidad. Sabemos que son pocos los recursos de los que se dispone, ya que lamentablemente el Gobierno Nacional no atiende todos nuestros requerimientos. Pero si a la carencia de recursos sumamos enfrentamientos y divisiones entre nosotros, los resultados serán peores en perjuicio de nuestra Ciudad y de sus habitantes». 

Trabajar en Unidad

Monseñor Eguren dijo además que: «Aun contando con todos los presupuestos necesarios, sin unidad, nada se puede hacer. Por ello les hago una invocación al trabajo conjunto, al entendimiento, a la búsqueda común de soluciones y proyectos. Es posible hacer mucho con poco, pero solamente si hay voluntad de trabajar unidos, animados por un verdadero espíritu de servicio, con honestidad y desprendimiento personal, poniendo siempre por delante, el bien común de Piura y de sus habitantes».

Pongamos todo de nuestra parte por nuestra Ciudad

El Arzobispo convocó a todos los piuranos a trabajar por una Piura grande: «Pero no sólo las autoridades deben estar unidas, y trabajar sin desmayo por San Miguel de Piura. Todos los que habitamos esta noble e histórica Ciudad, debemos también estar unidos y comprometidos, porque ¡Todos formamos Piura! ¡Todos somos Piura! Desterremos la queja y el reclamo fácil. Más bien, que cada uno ponga todo de sí por el bienestar y desarrollo de nuestra Ciudad. Todos podemos y debemos hacer algo por Piura. Nunca hay que olvidar, que si bien tenemos derechos también tenemos deberes.

Prioridades: Prevención, Seguridad Ciudadana y Salud Pública

Finalmente, nuestro Pastor dijo: «Quisiera terminar señalando que entre los múltiples desafíos que tiene hoy tiene nuestra Ciudad, hay tres que considero prioritarios y urgentes. Estos son: Las acciones de prevención frente al Fenómeno del Niño Global, la Seguridad Ciudadana, y la Salud Pública.

Share: