Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

El Arzobispo de Trujillo, Mons. Miguel Cabrejos, en su calidad de Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) participará como ponente en el Seminario Internacional «Desarme Integral en América Latina y el Caribe» que se llevará a cabo el próximo 26 de julio en la Universidad Santo Tomás de Bogotá, en Colombia. El evento tiene como intención brindar una visión sobre el desarme y promover la no violencia en todo el continente.

De este modo, el CELAM se une a un grupo de autoridades religiosas que trabajan a favor de la paz en diferentes partes del mundo y hablarán de la importancia de promover un verdadero desarme en la región. El Seminario Internacional es impulsado por la alianza por el desarme a la que se han sumado organizaciones nacionales como la Ruta Pacífica de las mujeres, el Instituto Popular de Capacitación, la Corporación Justicia y Democracia y el Centro de fe y culturas de Medellín. Igualmente se sumarán representantes de la comunidad Menonita y las Iglesias metodistas y presbiteriana.

Este evento toma como punto de referencia la postura del Papa Francisco y los diversos signos de esperanza global que desde la fe abogan por la no violencia. En ese sentido, incluirá reflexiones teológicas que alientan el trabajo por el desarme, la movilización mundial contra la guerra, así como la acción de las iglesias y organizaciones de fe en América Latina y el Caribe a favor del desarme.

Escuchar las voces de las experiencias locales de desarme, las expresiones de resistencia no violenta y la denuncia de las comunidades frente a tendencias como el militarismo, ofrecerán diversas perspectivas sobre este debate centrado en el acompañamiento que, desde la fe, busca ponderar el trabajo de las organizaciones, iglesias y comunidades que buscan construir la democracia pese a las amenazas de los actores armados.

Reflexión y acción

Más allá de la realización de un evento que aglutine personalidades civiles y religiosas, se busca generar propuestas que aporten a una hoja de ruta para avanzar como Alianza por el Desarme en la promoción de un contexto latinoamericano y caribeño comprometido con la construcción de paz y justicia; sentando posiciones ante el debate respecto a la posesión de armas en manos de la sociedad civil con todas las consecuencias que implica.

Preocupaciones que motivan una reflexión sobre las políticas públicas, el uso de presupuestos y las tendencias que en el contexto regional marcan situaciones como el militarismo, la corrupción, la violación de los derechos humanos y la fragilidad de los sistemas que administran la justicia y favorecen fenómenos como el mercenariato y el paramilitarismo.

Los invitados

El Seminario Internacional sobre el desarme integral en América Latina y el Caribe contará con la presencia de monseñor Juan Carlos Barreto, obispo de Soacha; de Jean Paul Lederach, autoridad mundial en el tema de la no-violencia; De Miguel Álvarez, Mediador civil y fundador de SERAPAZ en México; de Pablo Ruiz (Chile) coordinador de la Comisión de construcción de paz, antimilitarismo y no-violencia de SOA WATCH CONVIDA; de Marie Dennis, Co-Presidenta de Pax Christi Internacional por 12 años y promotora de la Iniciativa Católica por la no-violencia; del Dr. Iván Velásquez Gómez, ex Comisionado de las Naciones Unidas para la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala -CICIG, y actual Director de la Corporación Justicia y Democracia; de John Lindsay investigador y autor del libro «Plan Colombia: Atrocidades, aliados de Estados Unidos y activismo comunitario; de la hermana Bernardita Salazar de la Conferencia latinoamericana de religiosos (CLAR) y de Jeison Franco coordinador del departamento de Humanidades de la Universidad Santo Tomás.

Actividades previas al Seminario

Como preámbulo al Seminario Internacional el 25 de julio a las 5:00 pm (Hora de Colombia) se efectuará un webinar que explicará el trabajo de la Alianza por el Desarme a partir de la experiencia de algunas de las instituciones que la conforman.

La actividad de carácter virtual será transmitida por las redes sociales del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño.

Participarán José Fabio Naranjo, coordinador de la Alianza por el Desarme, Ana María Bidegain, presidenta Mundial de MIIC Pax Romana, Miguel Cruz del Centro de Programas y Redes de Acción Pastoral del Celam, Martha Romero Consultora para América Latina y el Caribe de Pax Christi Internacional e Iván Velásquez, ex Comisionado de las Naciones Unidas para la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala y ahora designado como ministro de Defensa para el nuevo gobierno colombiano.

Share: