Con una Santa Misa celebrada en la Basílica Catedral del Cusco, el Arzobispo del Cusco, Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, celebró la apertura del Sínodo de los Obispos sobre la Sinodalidad el domingo 17 de octubre. Esta importante ceremonia estuvo concelebrada por nuestro Obispo Auxiliar Mons. Lizardo Estrada Herrera OSA., y contó con la participación de la feligresía de manera presencial y virtual.
- Vicariatos Apostólicos de la Amazonía peruana participaron en marcha por el Día Mundial del Agua
- Iglesia de Piura se pronuncia sobre el trágico asesinato de Paul Flores, vocalista de Armonía 10
El Arzobispo recordó en su homilía que se trataba de un domingo muy especial, por ser el domingo de la apertura del camino hacia el Sínodo de los Obispos del año 2023. “Queremos unirnos a la intención de nuestro muy querido Papa Francisco que quiere que este sínodo sea un signo de unidad de la iglesia” fueron sus palabras. Además, agregó que una característica propia de nuestra iglesia católica, que es importante que entendamos, es que está formada por un gran contingente de vocaciones, ministerios, carismas, y que todos formamos la iglesia de Jesucristo.
El tema del Sínodo 2023 será: Sinodalidad, que tiene como objetivo lograr que la iglesia se caracterice por su vida de comunión, por la participación de todos, y el compromiso en la misión evangelizadora en la realidad actual. En ese sentido convocó a los niños, jóvenes, familias, vida consagrada, laicos, sacerdotes y obispos a emprender esta preparación. Invitó también a todos los participantes a poner este camino sinodal en las manos del Espíritu Santo, protagonista del Sínodo y de María nuestra Madre para que nos ayude a ser el Pueblo de Dios.