Con ocasión del Día del Maestro, la Oficina Nacional de Educación Católica (ONDEC) extiende sus felicitaciones a todos los profesores, en especial a los educadores del Área de Educación Religiosa de Perú en reconocimiento a su labor de fortalecer la fe en los estudiantes.
- Jubileo 2025: Conozca los templos jubilares de la Provincia Eclesiástica de Huancayo
- Vicariatos Apostólicos de la Amazonía peruana participaron en marcha por el Día Mundial del Agua
- Annuario Pontificio 2025: Crece el número de católicos en el mundo, pero persiste la crisis de vocaciones
- Santo Toribio de Mogrovejo: Patrono del Episcopado Latinoamericano llega a la pantalla grande
- Arzobispado de Ayacucho lanza Semana Santa 2025 «Somos peregrinos de esperanza»
En la actualidad, el papel del docente adquiere una mayor importancia, ya que su labor va más allá de impartir conocimientos a sus alumnos, sino que también actúa como guía y mediador entre los estudiantes y su entorno, ayudándoles a enfrentar los desafíos que se les presenten en la vida.
La ONDEC destaca el valioso trabajo de los docentes del Área de Educación Religiosa, quienes desempeñan un rol fundamental en la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo su fe y fomentando su compromiso cristiano. A través de su enseñanza, estos profesionales contribuyen a la construcción de una sociedad basada en valores éticos y morales.
Además, se reconoce el compromiso de los docentes de convenio de acción conjunta y de todas las modalidades y niveles educativos, quienes desempeñan un papel vital en la educación de los niños y adolescentes peruanos.
La ONDEC reitera sus felicitaciones a todos los docentes del Área de Educación Religiosa, a los docentes de convenio de acción conjunta como a todos los docentes de las diversas modalidades y niveles por su día y destacamos su labor de fortalecer la fe y el compromiso cristiano de los niños y adolescentes peruanos en las escuelas del país.
