Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

El Papa Francisco reiteró el compromiso de la Iglesia para erradicar el abuso en todas sus expresiones. Así lo explicó durante la audiencia general de este miércoles 11 de noviembre, refiriéndose al contenido del informe sobre el excardenal Theodore McCarrick. “Ayer fue publicado el informe sobre el doloroso caso del excardenal Thedore McCarrick. Renuevo mi cercanía a las víctimas de todo abuso y el compromiso de la Iglesia para erradicar este mal”, dijo el Pontífice después de su catequesis desde la Biblioteca del Palacio Apostólico.

PUEDES LEER: Comunicado de los Obispos del Perú ante los últimos acontecimientos que vive el país

El pasado 10 de noviembre la Santa Sede publicó el informe de 461 páginas que detalla los pormenores del caso del excardenal y Arzobispo de Washington, quien fuera despojado de su dignidad episcopal en 2018 a los 87 años y de su investidura sacerdotal en 2019; luego de que se presentaran diversas acusaciones de abuso sexual contra menores de edad.

Este caso se investigó durante dos años. El proceso se inició en 2018 y analizó diversos aspectos de la vida del acusado que se distinguió como diplomático a favor de la paz y con amigos influyentes en el campo político y deportivo.

El Santo Padre pidió el informe que ahora se publica y que representa una de las formas en las cuales el Pontífice asegura su compromiso con las víctimas y la feligresía, para que estas tragedias en las cuales se vulneran los derechos de otros y se abusa del poder, desprestigiando por completo la tarea de la Iglesia, no sigan sucediendo y dejando víctimas en todo el mundo.

El análisis del Secretario de Estado

De acuerdo con el Secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolín, este informe tendrá hondas repercusiones en los involucrados porque los hará más conscientes del peso de sus determinaciones, lo que debe generar una reflexión profunda para adoptar cambios hacia el futuro, aprendiendo de las experiencias dolorosas del pasado.

El prelado también indicó que es necesario leer el informe en su totalidad para no extraer conclusiones parciales o fuera de contexto. El documento es fruto de una investigación adelantada entre los testigos y las personas informadas de los hechos. Su publicación demuestra la aflicción por las heridas que el caso ha provocado en las víctimas, sus familias, en la Iglesia de Estados Unidos, en la Iglesia Universal.

Share: