Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Este jueves 14 de mayo, durante su Misa en Santa Marta, el Papa Francisco recordó el Día de Oración promovido por el Alto Comité para la Hermandad Humana y pidió al Señor por el fin de la pandemia del COVID-19. En su homilía, el Santo Padre recalcó que hay otras pandemias que causan millones de muertes, como la pandemia del hambre y la guerra, e invitó a pedirle a Dios que nos bendiga y tenga misericordia de nosotros.

PUEDES LEER: 14 de mayo: Obispos de América Latina y el Caribe se unirán en oración con el Santo Padre por el fin de la pandemia

“El Alto Comité para la Hermandad Humana ha convocado para hoy una jornada de oración, ayuno, para pedirle a Dios misericordia y piedad en este momento trágico de la pandemia. Todos somos hermanos. San Francisco de Asís dijo: «Todos hermanos». Y para esto, hombres y mujeres de todas las denominaciones religiosas, hoy, nos unimos en oración y penitencia, para pedir la Gracia de la curación de esta pandemia”, dijo el Papa.

En otro momento, el Papa comentó la primera lectura, tomada del Libro de Jonás, en la que el profeta invita al pueblo de Nínive a convertirse para no sufrir la destrucción de la ciudad. Nínive se convirtió y la ciudad se salvó de una pandemia, tal vez «una pandemia moral», reflexionó el Papa. «Y hoy todos nosotros, hermanos y hermanas de todas las tradiciones religiosas, rezamos: jornada de oración y ayuno, de penitencia, convocada por el Alto Comité para la Hermandad Humana. Cada uno de nosotros reza, las comunidades rezan, las confesiones religiosas rezan: rezan a Dios, todos los hermanos, unidos en la hermandad que nos une en este momento de dolor y tragedia», agregó.

El Santo Padre sostuvo que esta pandemia «vino como una inundación» hacia nosotros. Pero aclaró que hay muchas otras pandemias que hacen morir a las personas y no nos damos cuenta, miramos a otro lado. «Somos un poco inconscientes ante las tragedias que están sucediendo en el mundo en este momento», añadió.

Share: