Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Este lunes 11 de mayo, en la Misa matutina celebrada en la Casa Santa Marta, el Papa Francisco manifestó su preocupación por las millones de personas en todo el mundo que viven de la economía informal y se han quedado sin trabajo debido a las medidas contra el coronavirus.

PUEDES LEER: “Pacto de Solidaridad: Hambre cero” fue adoptado por el Acuerdo Nacional a iniciativa del Episcopado Peruano

“Nos unimos a los fieles de Termoli, hoy en la fiesta del hallazgo del cuerpo de San Timoteo. En estos días mucha gente ha perdido su trabajo; no fueron contratados de nuevo, trabajaban ilegalmente… Oremos por estos hermanos y hermanas nuestros que sufren esta falta de trabajo”, dijo el Santo Padre durante su homilía dedicada al 75° aniversario del hallazgo del cuerpo de San Timoteo en la cripta de la catedral de Termoli, en Italia, allá por los años 1945.

En su homilía, el Papa Francisco comentó el Evangelio de hoy (Jn 14, 21-26) en el que Jesús anuncia a sus discípulos que les enviará al Paráclito, el Espíritu Santo que el Padre enviará en su nombre, les enseñará todas las cosas y les recordará todo lo que Él les ha dicho. «Es la promesa del Espíritu Santo que habita en nosotros y que el Padre y el Hijo envían para acompañarnos en la vida. Se llama Paráclito, es decir, el que sostiene, el que acompaña para no caer, que te mantiene firme, que está cerca de ti para sostenerte. Y el Señor nos ha prometido este apoyo, que es Dios como Él: Él es el Espíritu Santo».

Share: