En las últimas semanas, las parroquias de la Arquidiócesis de Lima se unieron a la cruzada solidaria «Unidos y solidarios por los damnificados del terremoto» para la recepción de víveres y abrigos. A la fecha, los templos han recaudado alrededor de 14 toneladas en donativos de ropa, mantas, alimentos no perecibles, paquetes de agua y mascarillas KN 95, que serán enviados a nuestros hermanos damnificados por el último terremoto de magnitud 7.5 en la región Amazonas.
- La Amazonía en el corazón del Papa: 12 hitos de su pontificado
- Cáritas Lima brinda ayuda solidaria a damnificados por el incendio en Cangallo
Pero eso no es todo, porque las cuentas de Cáritas Lima han registrado aportes económicos que bordean los 15 mil soles y los 1130 dólares, montos que serán destinados para beneficio de nuestros hermanos de la región amazónica.

En ese sentido, Jorge Herrera, Director General de Cáritas Lima, agradeció a todas las personas de buena voluntad, empresas e instituciones que han sumado su granito de arena para hacer realidad este sueño: «A través de estas acciones humanitarias nos permiten acompañar a nuestros hermanos damnificados por el terremoto, animándolos a levantarse de esta desgracia, sabiendo que Dios se hace presente mediante gestos de amor y solidaridad”, expresó Herrera.
El trasladado de todos los donativos recaudados por las parroquias de Lima y Cáritas Lima será posible gracias al apoyo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), aliado estratégico de nuestra Cáritas. Como se recuerda, muchas carreteras continúan interrumpidas a causa del terremoto.
Finalmente, en coordinación con la Diócesis de Chachapoyas y el Vicariato de Jaén, se ha previsto la entrega de donaciones a las familias damnificadas en situación de riesgo y vulnerabilidad que no hayan recibido apoyo del estado.
¡Aún estás a tiempo! Si aún deseas entregar tus donaciones, puedes acercarte a tu parroquia más cercana o a los almacenes de Cáritas Lima ubicado en Jr. Chancay 282 en Cercado de Lima.