Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

Comentario de la Semana (30 de agosto – 03 de setiembre)

San Marcos nos cuenta el milagro de la curación del sordo mudo, donde Jesús usa “gestos” que podrían asemejarse a las curaciones tradicionales de los judíos. Sin embargo, hay una finalidad silenciosa: enseñar a los discípulos que “oyen” sin “escuchar”, que deben dejarse abrir los oídos para entender su mensaje.

Comunicarnos es vencer el aislamiento, es crear relaciones sociales necesarias para el desarrollo integral, es crear una cultura de diálogo y fraternidad. Comunicarnos con Dios es abrir nuestra vida a la luz de su sabiduría y de su amor.

A menudo el hombre padece de una sordera espiritual que lo vuelve indiferente al hermano que sufre, e incapaz de escuchar a Dios. Como decía el Profeta Jeremías: “Tienen ojos y no ven; tiene oídos y no escuchan”.(Cf Jr, 5,21). Solo Dios puede sanarnos de la sordera espiritual si nos dejamos “llevar aparte” para que en el silencio de la oración y con el corazón podamos conocer su voz y al conocerla poderla distinguir de otras voces que no son las suyas.

El Papa Francisco, nos recuerda, el llamado de Dios, hoy: “Necesitamos una conversación que nos una a todos, porque el desafío ambiental que vivimos, y sus raíces humanas, nos interesan y nos impactan a todos. Las actitudes que obstruyen los caminos de solución, aun entre los creyentes, van de la negación del problema a la indiferencia, la resignación cómoda o la confianza ciega en las soluciones técnicas. Necesitamos una solidaridad universal nueva”. (Laudato si, 14)

Padre Guillermo Inca Pereda
Secretario Adjunto de la Conferencia Episcopal Peruana

Share: