El Obispo del Vicariato de San José del Amazonas, Mons. José Javier Travieso, y el vicario general, P. César Caro, aprovechan su paso por Europa para afianzar relaciones con instituciones aliadas y viajar al Vaticano, donde han sido recibidos por el Cardenal Luis Antonio Tagle, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
- El pontificado del Papa Francisco: Doce años de procesos y puertas abiertas
- Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana registró el dolor del Episcopado Peruano en el libro de Condolencias del Papa Francisco
También se encontraron con el Padre Tadeusz J. Nowak, OMI, Secretario General de la Pontificia Obra de la Propagación de la Fe, y la Hna. Roberta Tremarelli, secretaria general de la Obra de la Santa Infancia, entre otros representantes eclesiales.
Con más de 155.000 km2, el Vicariato Apostólico de San José de Amazonias es el más extenso de toda la Amazonía Peruana. A ello se suma que se trata de una jurisdicción rural, pues no cuenta con ninguna gran ciudad como centro logístico de su territorio y el abastecimiento debe hacerse desde la ciudad de Lima e Iquitos. Además, se enmarca en una encrucijada de fronteras: con Brasil y Colombia por el río Amazonas, con Ecuador a través del río Napo y, de nuevo, con Colombia a través del Putumayo.
Estos y muchos detalles más, como la situación económica, la escasez de misioneros y de sacerdotes fueron conversados, entre otros, con el Cardenal Luis Antonio Tagle, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos (Propaganda Fide), quien recalcó la necesidad que, desde Roma, se tiene por conocer la realidad específica de cada territorio de misión a fin de tener una mejor perspectiva al momento de planificar y brindar ayuda.
Posterior a ello, hubo otros encuentros y conversaciones. Uno de ellos fue con el padre Tadeusz J. Nowak, OMI, Secretario General de la Pontificia Obra de la Propagación de la Fe, y la Hna. Roberta Tremarelli, secretaria general de la Obra de la Santa Infancia, con quienes se aprovechó para evaluar los proyectos que están en ejecución, resolver ciertas dudas y presentar nuevas propuestas de trabajo para el fortalecimiento y presencia del vicariato entre las poblaciones amazónicas.
Estas reuniones en Roma son solo algunas de las que Mons. José Javier Travieso y el P. César Caro vienen manteniendo con aquellas organizaciones e instituciones aliadas que, sensibilizadas con el caminar de la Iglesia en la Amazonía, están prestas a apoyar y colaborar siempre que la situación lo requiere.