Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

El miércoles 23 de junio, en las instalaciones del área de operaciones de la Sociedad Agrícola Arona, se realizó la ceremonia de bendición e inauguración de la Planta de Oxígeno Medicinal gestionada por la Prelatura de Yauyos y la Asociación Civil “Avancemos juntos por Cañete y Yauyos”. La planta cuenta con dos generadores de oxígeno, uno fue donado por la empresa CELEPSA y el otro se consiguió gracias a la donación de las fundaciones Wiese y Chalice, así como las campañas solidarias de la Prelatura de Yauyos, la sociedad civil y periodistas de la provincia de Cañete.

LEA TAMBIÉN: Vicariato Apostólico de Iquitos donó 1200 radios a estudiantes de las zonas rurales de Loreto

En la ceremonia, participaron Mons. Ricardo García García, Obispo de la Prelatura de Yauyos; el P. Miguel Chumpitaz Camacho, Vicario General de la Prelatura de Yauyos; el Ing. Eduardo Herrera Vásquez, Gerente General de la Compañía Eléctrica El Platanal CELEPSA; la Lic. Ingrid Claudet, Gerente General de la Fundación Wiese; el Ing. Luis Alayza de Lozada, Gerente de la Sociedad Agrícola Arona y Representante de la Asociación Civil Avancemos Juntos por Cañete y Yauyos; el Dr. Carlos Contreras, Director Regional de Salud; la Sra. Delia Solórzano, Alcaldesa del distrito de San Luis de Cañete; la Hna. Blanca Bonilla, coordinadora de la Fundación Chalice, familias beneficiarias y comunicadores.

Oxígeno de la esperanza

Durante la bendición, Mons. Ricardo García destacó la admirable labor y compromiso de la sociedad civil cañetana por sacar adelante esta iniciativa. Asimismo agradeció el gesto generoso de CELEPSA y la Fundación Wiese y la confianza brindada a la Iglesia. Este trabajo conjunto, señaló Mons. García, nos deja una lección de unión y caridad y se convierte en símbolo de salud, vida y esperanza para nuestras poblaciones de Cañete y Yauyos.

La Planta de Oxígeno

La planta se ubica frente a la entrada de la Hacienda Arona. Cuenta con dos generadores de 20 m3 de oxígeno medicinal por hora, fabricados y ensamblados en el Perú por la empresa Motores Diesel Andinos S.A. (MODASA) llegando a producir 90 balones de oxígeno diarios. Esta infraestructura ya se encuentra en funcionamiento y se pueden hacer las solicitudes y consultas al 982356397 (8 a.m. – 6 p.m.)

La puesta en marcha de este proyecto ayudará a socorrer la necesidad urgente de oxígeno para los enfermos y pacientes que más sufren en esta pandemia.

Share: