El viernes 18 de noviembre se realizará, a través de la plataforma ZOOM, la presentación del libro «Universidad en salida: catolicismo, ciudadanía y responsabilidad social en la historia de la PUCP» del autor Mg. Juan Miguel Espinoza Portocarrero, docente del Departamento de Teología de la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP.
- “Que el dolor nunca sea más grande que tu esperanza”: Mensaje de Semana Santa del Presidente del Episcopado Peruano
- Semana Santa: Obispos peruanos reflexionarán sobre las Siete Palabras de Cristo en la cruz
- ¿Cómo vivir la Semana Santa en el marco del Jubileo 2025?
El libro es una historia institucional de la PUCP que se interroga por las formas en que la comunidad universitaria ha contribuido a la construcción de ciudadanía y el desarrollo de la sociedad peruana. El argumento destaca el peso del catolicismo en la configuración de la trayectoria institucional de la PUCP y en su manera de concebir la relación con el entorno social.
La publicación forma parte de los primeros libros de la Colección RSU desde la PUCP que serán anunciados y comentados a partir de las 5:00 p.m. Esta actividad, enmarcada en la Semana RSU desde la PUCP 2022, contará con especialistas invitados como el Cardenal Pedro Barreto, Arzobispo de Huancayo y Gran Canciller de la PUCP. y la Dra. Catalina Romero, Docente principal del departamento de Ciencias Sociales.
Este libro, junto a otro titulado «Transitando del reconocimiento al compromiso: aprendizajes y lecciones a partir de los convenios de colaboración de Responsabilidad Social Universitaria en La Garita (Ica) y Sacsamarca (Ayacucho)», dan cuenta de un tránsito histórico hacia una apuesta territorializada de la RSU y el fortalecimiento de nuestro espíritu católico de dicha casa de estudos.
Así, se evidencia, por un lado,el tránsito histórico de la universidad a partir de la relación entre “catolicidad”, “ciudadanía” y “responsabilidad social”, dando cuenta del espíritu y vocación de la propuesta de “universidad en salida”; y se describe, por otro lado, a partir de los convenios de colaboración con el Centro Poblado La Garita (Ica) y la Comunidad de Sacsamarca (Ayacucho), el camino hacia una RSU que recupere lo construido y promueva una estrategia de colaboración entre actores claves territorialmente pertinentes.
Participantes en cada panel:

Para participar, deben registrarse en el siguiente enlace: