La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) ha recibido la solicitud del Señor Presidente de la República, este 3 de junio, para que pueda participar en el diálogo en el conflicto social de Las Bambas. Es un criterio de la CEP, como se hizo en anteriores ocasiones para que sea viable la conversación, que el pedido sea de todos los involucrados en el conflicto: La Empresa, los Comuneros y el Gobierno.
- Más de 4000 cañetanos participaron en la «Marcha por la Vida 2025»
- Semana Santa 2025 en Lima: Caminamos hacia la Pascua, fuente de nuestra esperanza
Hasta el momento no se han recibido otros pedidos. De darse este escenario, la Conferencia Episcopal evaluará su participación siempre en la búsqueda de la Paz Social.
La CEP ratifica su posición de que el diálogo es el único camino para solucionar las diferencias, y no la violencia. Al mismo tiempo hace una invocación a todos los sectores involucrados en esta controversia a pensar en el bien común y en bien del Perú.
UN CONFLICTO DE NUNCA ACABAR
El último fin de semana, el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, informó que el Gobierno ha fijado un plazo hasta el próximo viernes 10 de junio para que se llegue a un acuerdo entre la minera MMG Las Bambas con las comunidades de Apurímac. Esta medida se da en medio del conflicto social que mantiene paralizadas las actividades de la mina de cobre, desde hace más de 50 días.