En el mes noviembre del presente año tendrá lugar en México la Primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe que organiza el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). Para comprender los objetivos de este evento, su proceso de escucha y los desafíos de la Iglesia en Latinoamérica, el conductor Bernardo Barranco del programa de televisión mexicano Sacro y Profano, del canal Once, conversó con Mons. Miguel Cabrejos Vidarte, Presidente del Episcopado Peruano y Presidente del CELAM, y Mauricio López Oropeza, Secretario de Acción Pastoral del CELAM.
- Iglesia peruana eleva su oración por el eterno descanso del Santo Padre
- Episcopado Peruano habilita un Libro de Condolencias Virtual por el fallecimiento del Papa Francisco
En la entrevista, publicada este miércoles 21 de julio, los representantes del organismo episcopal explicaron los objetivos de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe que finalizará con un evento prevista del 21 al 28 de noviembre, así como la invitación del Papa Francisco a construir una Iglesia sinodal, tema que será materia de análisis en el próximo sínodo convocado por el Pontífice.
“¿Por qué Asamblea Eclesial? El Papa tiene mucho en cuenta lo que el Vaticano II impulsa la teología del Pueblo de Dios. Eso significa englobar la eclesialidad, es decir a todo el Pueblo de Dios: el fiel, el religioso, el sacerdote, la religiosa, el Obispo, el cardenal y el papa. Entonces, de ahí surge organizar esta primera asamblea inédita en América Latina y el Caribe, pero englobando todo», explicó Mons. Cabrejos.
Por su parte, Mauricio López mencionó: «Algunos preguntaban si era conveniente hacer un proceso de este tipo en plena pandemia, se ajustaron las fechas y se busco una manera más propicia para que la gente participe. Pero se vio que era justamente necesario que la Iglesia quisiera dar esa expresión de cercanía, de dialogo y de escucha. Estamos hablando de participación del Pueblo de Dios«.