La Presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP) sostuvo una reunión con el Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA) este martes 22 de noviembre en el distrito de San Isidro. La OEA se encuentra en la capital para analizar la crisis política que afecta a nuestro país.
- La Presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana convocó a profesionales y expertos de alto nivel para reflexionar sobre la situación del país
- Documental sobre el Milagro Eucarístico de Eten gana premio de crónica audiovisual
- Mons. Lizardo Estrada, Secretario General del CELAM: «Desde las periferias territoriales y existenciales nacen nuevas manifestaciones de la experiencia de Dios»
Al término del encuentro con los miembros de la misión, en entrevista a los medios de comunicación, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, Presidente de la CEP y Presidente del CELAM, destacó «la gran capacidad de escucha de los señores cancilleres» en búsqueda de una salida a la coyuntura política.
“Hemos podido apreciar la gran capacidad de escucha de los señores cancilleres. Un gran conocimiento ya por todo lo pasado el día de ayer y el día de hoy, pero esa capacidad de escucha y esa intención de querer colaborar y ayudar para lograr un bien en el Perú: salir de esta crisis política, social, económica y también cultural”, expresó.
En la reunión, además de Mons. Miguel Cabrejos Vidarte, estuvieron presentes el Cardenal Pedro Barreto, Primer Vicepresidente; Monseñor Robert Prevost, Segundo Vicepresidente, y Monseñor Norberto Strotmann, Secretario General. También asistió Monseñor Carlos Castillo, Arzobispo de Lima y Primado del Perú.

“Estamos en una cancha grande, grandes temas, grandes crisis, grandes elementos que tenemos que solucionar y aportar”, sentenció.
Cabe indicar que en su segundo día de actividades oficiales en el Perú, la misión de la OEA también se reunió con congresistas de oposición, así como con la defensora del Pueblo en funciones, gremios periodísticos y representantes de la sociedad civil.