Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

El Comité de Escucha ha presentado la versión simplificada de la Guía Metodológica de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, dirigida a animadores de comunidades y grupos que participarán en el Proceso de Escucha. El objetivo es acompañar a todos los agentes de pastoral que han de servir de puentes para que nadie quede fuera de este acontecimiento.

PUEDES LEER: Mayo: Santuarios de todo el mundo rezarán por el fin de la pandemia

Este material se ha elaborado pensando en el llamado del Papa a esta Asamblea Eclesial: “no sea una élite separada del santo pueblo de Dios, (se debe hacer este proceso) junto al pueblo, no se olviden que todos somos parte del Pueblo de Dios”.

El documento consta de dos partes: La Guía metodológica simplificada, la cual tiene un enfoque pedagógico que asista a los agentes de pastoral que servirán de puentes, y la segunda parte que es una versión reducida del Documento para el camino. Allí se podrán encontrar indicaciones, recomendaciones y ayudas para concretar la consulta en sus dos modalidades: personal y comunitaria (tanto para reflexiones grupales, como para foros temáticos).

Al respecto Mauricio López, coordinador del Comité de Escucha, ha señalado que “la guía metodológica simplificada es un instrumento que se vincula estrechamente con el Documento para el Camino, y se encuentra en la segunda parte de este mismo material para facilitar su manejo integrado”. Más adelante “se contará también con una versión popular de esta guía, en un lenguaje mucho más adecuado para todo el pueblo de Dios y sobre lo que les estaremos informando en breve”.

A continuación descargue la Guía simplificada para animadores:

Cabe recordar que la Asamblea Eclesial es un evento inédito, abanderado por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), en el que están convocando a laicos, religiosos y clero a participar activamente por petición del propio Papa Francisco en pos de reavivar los caminos de Aparecida.

Este gran encuentro se realizará de manera presencial entre el 22 y el 28 de noviembre de 2021, en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en México y, simultáneamente, de modo online, en varios lugares de toda la región.

ima

Share: