Dirección

Jr. Estados Unidos 838. Jesús María.
Lima, Perú.

Contáctanos

«Resistiré Trujillo» es el lema del concierto virtual que ofrecerá Cáritas Trujillo este domingo 24 de mayo a las 7 p.m. para rendir homenaje a todos los «héroes caídos y en pie de lucha» que enfrentan la pandemia del coronavirus, en las diferentes líneas de acción en todo el país.

PUEDES LEER: Comisión Episcopal de Catequesis y Pastoral Bíblica continúa su trabajo de evangelización en este tiempo de pandemia

El concierto musical será animado por un grupo de voluntarios de Cáritas Trujillo, constituido por una familia dedicada a este arte de manera profesional. Niños y adultos entonarán también su granito de arena y subirán la música y la esperanza de quienes lo necesitan.

Esta iniciativa de Cáritas Trujillo será transmitida a través de Facebook Live, de las páginas de Cáritas Trujillo, Arzobispado Metropolitano de Trujillo- Perú, Sol TVPerú, Gobierno Regional La Libertad, Municipalidad Provincial de Trujillo, Ozono Televisión, así como de diferentes municipalidades e instituciones civiles y eclesiásticas.

“Este homenaje está inspirado en la canción Resistiré del grupo Español ‘El Duo Dinámico’, que en esta época de pandemia se ha convertido en un himno mundial en la lucha contra el coronavirus. Es una composición musical antigua que hoy ha sido puesta como motivación, bajo el respaldo de Cáritas”, explicó el secretario general de Cáritas Trujillo, padre Hipólito Purizaca Sernaqué.

Esta propuesta musical surge luego de que Mons. Miguel Cabrejos OFM, Arzobispo de Trujillo, Presidente del Episcopado Peruano y del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), pidió mirar a los verdaderos héroes que salen a la luz en estos días, entre ellos médicos, enfermeras, militares, policías, voluntarios, periodistas, sacerdotes, religiosas. “Todos tienen familia, seres queridos; pero aun así arriesgan sus vidas sirviendo”, resaltó.

Cáritas Trujillo y la Pastoral Social de la Arquidiócesis reafirman su compromiso de seguir llevando ayuda y esperanza a los más necesitados. Hasta el momento, más de 100 mil familias en estado de vulnerabilidad fueron atendidas con con víveres, pollos vivos, útiles escolares y equipos de protección (mascarillas).

Share: