Tal como lo adelantó el Presidente de la República, Francisco Sagasti, en su mensaje a la Nación, la iniciativa solidaria «Respira Perú», integrada por la Conferencia Episcopal Peruana, la Sociedad Nacional de Industrias y la Universidad San Ignacio de Loyola, trajo al país un nuevo lote de 880 respiradores mecánicos de uso personal – VORTRAN que permitirán salvar las vidas de los pacientes con COVID-19.
PUEDES LEER: Respira Perú entrega planta de oxígeno en la región Huánuco
En una gestión de emergencia, debido a la grave situación que enfrenta el país, Respira Perú logró adquirir en tiempo récord este nuevo lote de dispositivos médicos que permiten evitar que un paciente con insuficiencia respiratoria, a causa del COVID, se agrave y tenga que ingresar a una Unidad de Cuidados Intensivos.
Los equipos llegaron la mañana de este sábado 30 de enero al Perú desde la ciudad de Miami, USA. Y por la tarde, un primer lote ingresó a la red de EsSalud: Hospitales Guillermo Almenara, Edgardo Rebagliati y José Sabogal, para su uso inmediato.
Respira Perú se encuentra coordinando con nuevos aportantes para traer más respiradores al país. Cabe destacar que este apoyo ha sido posible gracias a la colaboración de Kallpa, Familia Romero, Alicorp, Backus y Latam Airlines Perú.
SOBRE LOS VORTRAN
No es la primera vez que Respira Perú trae estos importantes equipos al país. Durante la primera ola de la pandemia, el año pasado, se trajeron 2000 respiradores personales que se distribuyeron en los 71 hospitales del MINSA, ESSALUD, FF.AA. y PNP y centros hospitalarios de los Gobiernos Regionales.
La ventaja de estos dispositivos clínicos es que permite atender a los enfermos de COVID19 que requieren respiración en una cama hospitalaria simple, evitando que el paciente se agrave y vaya a una cama UCI. Funcionan solo con la presión del oxígeno y no requieren energía eléctrica ni baterías. Modelos similares fueron usados con gran éxito en el manejo de la pandemia en Guayaquil, Ecuador, durante el 2020.
“Gracias a los respiradores, donados por Respira Perú, se ha ayudado desde el primer día a muchos de nuestros pacientes que, debido a la enfermedad misma del virus, necesitaban mayor concentración de oxígeno y flujo. Los ventiladores se conectan con el balón de oxígeno y las vías respiratorias”, sostuvo la Dra. Nélida Cosme Mauricio, directora del hospital de ESSALUD de Huaraz-Ancash.
Por su parte, la Dra. Giokonda Maldonado de Cáceres, médico general del Centro de Atención y Aislamiento Temporal Covid-19 de EsSalud de Puerto Maldonado – Madre de Dios, afirmó que “los ventiladores mecánicos donados fueron utilizados en los pacientes hospitalizados, quienes han tenido una evolución satisfactoria y ya fueron dados de alta. De igual modo, estos dispositivos han brindado cierta comodidad para realizar un traslado o la movilizacion del paciente cuando se ha hecho una ventilación no invasiva”.