Con el objetivo de promover, con todas las medidas de prevención posible, la reactivación de misas presenciales, se viene llevando a cabo una campaña de descarte de COVID-19 a 265 sacerdotes, seminaristas y personal que labora en apoyo a las actividades pastorales de todas las parroquias de la Diócesis del Callao.
PUEDES LEER: Retornan las misas presenciales y los confesionarios en el atrio de la Basílica Catedral de Arequipa
Las pruebas rápidas y moleculares con técnica LAMP fueron aplicadas por el Gobierno Regional de Callao, a través de la Dirección Regional de Salud DIRESA, en diferentes fechas y de acuerdo a la jurisdicción a las que pertenecen las parroquias y templos. La actividad se viene realizando en espacios coordinados con Cáritas Callao, quienes al mismo tiempo se han comprometido a respetar todas las normas de bioseguridad establecidas para reducir las posibilidades de contagio.
Esta campaña comenzó el lunes 17 de noviembre en el distrito chalaco de La Punta, donde se realizaron las pruebas a sacerdotes y seminaristas del Seminario “Redemptoris Mater”. En tanto, el martes 18 de noviembre, las pruebas de descarte de la COVID-19 fueron ofrecidas a cerca de 40 sacerdotes del decanato I, en la Basílica-Santuario “Virgen del Carmen de la Legua”, hasta donde llegó Mons. Robert Prevost, Administrador Apostólico de la Diócesis del Callao, quién también se sometió a una prueba de descarte.
“El objetivo de nuestro gobernador Dante Mandriotti es poder impulsar y promover la reactivación de las actividades religiosas, tomando todas las medidas de bioseguridad que están en nuestras manos para reducir las posibilidades de contagio de la Covid-19. Es importante seguir cuidándonos”, detalló la doctora Kathey Pacheco, Directora de la DIRESA Callao.
Durante el desarrollo de la actividad, el vicepresidente de Cáritas del Callao, el Padre Marcos Díaz, invitó a la Dra. Kathey Pacheco y a la Dra. Romy Rangel, Directora de la RED de salud Bonilla – La Punta, a visitar el altar de la Virgen de Carmen de la Legua.
“Esta es una donación del Gobierno Regional, que a través de la DIRESA nos está proporcionando 265 pruebas para todo el clero, incluye sacerdotes, vicarios, diáconos de los cuatro decanatos. Asimismo, también hemos incluido a los dos seminarios, sus formadores, rectores. También al personal del obispado y de Cáritas del Callao”, señaló Karina Deza, Secretaria General de Cáritas del Callao.