Caminar juntos como discípulos misioneros en salida es un desafío asumido en la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe en noviembre de 2021, recordando lo vivido en Aparecida hace 15 años. Para impulsar este caminar, este MIÉRCOLES 30 de marzo se realizó el Encuentro Eclesial de América Latina y El Caribe organizado por el CELAM de manera virtual.
Ha sido un “encuentro de memoria y proyección”, en palabras de Mons. Miguel Cabrejos, que ha querido mirar hacia noviembre de 2021. El presidente del Celam recordó los diferentes pasos del proceso de la Asamblea, del momento de la escucha y de la asamblea, y ahora de la etapa de apropiación significativa en espera del documento que está siendo trabajado por el equipo de reflexión teológica sobre las orientaciones pastorales.
Todo ello queriendo responder a los grandes desafíos que todavía tiene el Celam en su proceso de renovación y reestructuración, y desde la comunión seguir en camino hacia el Sínodo y recordando los 15 años de Aparecida, con la mirada puesta en el 2033. Mons. Cabrejos recordaba cómo se han ido acentuando los procesos evangelizadores de la Iglesia en los últimos tiempos, y desde ahí hacía una invitación a trabajar en todos los niveles.
Invitando a agradecer al Espíritu de Dios que nos guía, Mons. Cabrejos encerró el Encuentro Eclesial, recordando que si ese Espíritu no estuviera presente no sería posible lo que se está haciendo. Por ello pidió que el Espíritu siga fortaleciendo la comunión, la colegialidad episcopal con el santo Pueblo de Dios, en América Latina y en todo el mundo. También Invitó a seguir orando por nuestra conversión permanente y por la paz en el mundo, en especial en Ucrania.
Fuente: CELAM